TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 18 de abril de  2025
A+ A A-

“Necesitamos tener virtualidad”

“Necesitamos tener virtualidad”

Docentes de escuelas primarias de los distritos 7 y 14 se manifestaron en los cuatro cruces peatonales de avenida San Martín y Juan B. Justo en contra de la presencialidad en las aulas y para denunciar que el sector sigue sin estar vacunado.

La actividad se desarrolló con la modalidad de protesta denominada semaforazo, la cual consiste en ocupar la senda peatonal exhibiendo repetidas veces carteles con las demandas, de cara a los ocupantes de los vehículos, en los lapsos en los que estos se encuentran detenidos por la luz roja del semáforo.

Una de las docentes presentes en el lugar, Gabriela Molina, de la Escuela 21 del Distrito 7 Emilio Raúl Olivé, explicó: “Estamos acá haciendo este semaforazo porque queremos que se visibilice la cantidad de docentes muertos que hay y el riesgo en que se pone a toda la población si mantenemos la presencialidad. Necesitamos tener virtualidad porque es la única manera segura que podemos cuidarnos todos”.

Sobre la situación específica de la escuela en la que trabaja, Molina señaló: “Todos los días y cada semana se van aislando diferentes burbujas. Un día es una burbuja porque hay algún chico que tiene síntomas, otro día se aísla otra burbuja porque hay un docente con síntomas. Entonces esta presencialidad es una farsa. Es un como si estuvieran abiertas las escuelas, porque en realidad, si uno hoy va a mi escuela, están la mitad de las burbujas cerradas, todo el primer ciclo, porque hay una maestra bibliotecaria que está aislada por síntomas. Estamos continuamente con estas situaciones que podrían evitarse si estamos todos en la virtualidad”.

Otra de las docentes participantes, María Victoria Guagliardo, de la Escuela 5 del Distrito 7 Juan B. Peña, sostuvo: “Estamos acá para visibilizar lo que venimos diciendo desde febrero, que sin vida no puede haber escuela y que estamos en una pandemia y necesitamos trabajar virtualmente para cuidarnos”. Al referirse a la escuela donde desempeña su actividad, Guagliardo aseveró: “Está totalmente habilitada porque tiene ventilación cruzada pero ahora empezó el invierno, el frío, con burbujas suspendidas todo el tiempo, o sea que la presencialidad es totalmente engañosa porque no hay continuidad”.

sem521

volver arriba

Noticias de los barrios

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Festejo total

07 Abril, 2025

Festejo total

Para armonizar de la mejor manera con el marco celebratorio de la inauguración de todo el sector Gavilán de la obra de remodelación del estadio Diego Armando Maradona, el primer equipo de Argentinos Juniors se impuso de un modo esplendoroso y fulminante a Defensa y...

“La parroquia está abierta todos los días”

05 Abril, 2025

“La parroquia está abierta todos los días”

Desde abril de 2024, el padre Eduardo Tesone, tras ser designado por el arzobispo Ignacio García Cuerva, se hizo cargo de la parroquia Encarnación del Señor, ubicada en Manuel Rodríguez 2444. De 60 años de edad y ordenado sacerdote hace 28, en su larga trayectoria...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto