Matemurga presente otra vez
- Escrito por Victor Pais
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
![Matemurga presente otra vez](/media/k2/items/cache/0bf5bc097f33c250825823673984474e_L.jpg)
En su primera presentación pública desde que convivimos con el Covid, Matemurga, grupo de teatro comunitario de nuestro vecindario ya orillando los veinte años de existencia, organizó a cielo abierto y a la gorra, en la calle Tres Arroyos entre Rojas y Honorio Pueyrredón, un encuentro que contó con una numerosa concurrencia e incluyó música, títeres y el preestreno de Falta el aire, su nueva propuesta escénica.
Entre el breve recital de repertorio folclórico que ofreció en la apertura La Orquesta de Mate y la representación de la paródica y grotesca obra que retrata con clara intención alegórica una ciudad donde el aire es una mercancía, una emocionada Edith Scher, directora y fundadora de Matemurga, tomó la palabra para, primero, contar lo realizado por el grupo para mantenerse activo en el contexto de las condiciones que impusieron las restricciones sanitarias en los últimos dos años y, luego, manifestar: “Esta es una gran fiesta. Estamos aquí nuevamente para mirarnos a los ojos, para hacer lo que amamos, para celebrar la vida, para decir una vez más que el arte comunitario empodera y hace la vida mejor. Estamos aquí para invitarles a salir del letargo en la que esta tragedia mundial nos sumergió y a sumarse a este proyecto en permanente crecimiento que es Matemurga”.
Una vez culminado el espectáculo, en un aparte con Tras Cartón, Scher advirtió que lo que habíamos visto “es un 70, 75 por ciento” de la obra tal cual la tienen programada estrenar el año próximo. Y explicó: “No porque vaya a cambiar sustancialmente mucho, sino porque todavía le falta pulir. Nosotros somos muy exigentes en el sentido de que buscamos buena calidad y hubo algunas imperfecciones y dudas, producto de que nos faltó ensayar un poco, pero lo queríamos presentar igual, nos parecía que no podía pasar otro fin de año sin hacer una fiesta en la calle”.
Un aspecto novedoso de Falta el aire es haber sido la primera obra de las ya varias transitadas por Matemurga que no fue dirigida exclusivamente por Scher. La copiloto es Emilia Goity, directora egresada de la Universidad Nacional de las Artes. “Hace tiempo tenía deseo de que hubiera más directores y ella hizo un gran aporte y yo estoy muy contenta”, destacó Scher.