TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 22 de abril de  2025
A+ A A-

Luego de tres años retornó un clásico

Luego de tres años retornó un clásico

Con más de 400 participantes se realizó una nueva edición de la Maratón de La Paternal, clásico barrial de los comienzos de primavera que, en esta oportunidad, llevó como nombre “Andrés Loveiras”, en homenaje al vecino, atleta e histórico corredor de la maratón fallecido en el pasado abril y conocido en el barrio como “el cubano”.

Grande fue la expectativa creada por el retorno de la maratón después de tres años. Valga aclarar que por las disposiciones de cuidado para prevenir el contagio de Covid 19, la actividad, cimentada, promovida y organizada por Jorge “Chiche Tiburón” Rezoagli y su equipo de trabajo, no pudo realizarse ni en 2020 ni en 2021.

Como de costumbre, la maratón estuvo fiscalizada por la Federación Atlética Metropolitana, contó con el servicio de la guardia de los socorristas de la Escuela Argentina de Salvamento, Búsqueda y Rescate (ESBRA) y recibió el apoyo de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, el Club Social y Deportivo Villa Sahores, el Centro Cultural Resurgimiento, el club La Paternal, el club Ciencia y Labor (a cuyo presidente, Pablo Salcito, vimos llegar a la meta vistiendo la reglamentaria remera de maratonista), el club Villa General Mitre y el club Imperio Juniors.

El punto de convocatoria fue el de siempre: el lateral del estadio Diego Armando Maradona correspondiente a la calle Juan Agustín García. Aproximadamente a mitad de cuadra, y abarcando casi toda la acera, estaba montado el arco inflable que indicaba el punto de largada y de llegada de los maratonistas, identificados, como dijimos, por vestir una remera que los uniformaba y que les había sido entregada por los organizadores. Los 7 kilómetros correspondientes a la prueba competitiva fueron completados por los inscriptos con la doble vuelta al circuito trazado a través de Juan Agustín García, Andrés Lamas, Remedios de Escalada de San Martín, Terrada y otra vez Juan Agustín García hasta cerrar un rectángulo perfecto. La prueba participativa (3 kilómetros y medio) equivalía a una sola vuelta de ese mismo circuito.

Obtuvieron las mejores marcas de la general en el segmento masculino de la prueba competitiva Juan Manuel Basile (en la categoría de 25-29 años), integrante de Palermo Adventure Team, grupo que lidera Pablo Massino, con 22’ 48’’; Santiago Coveña (20-24 años), con 22’ 57’’; y Juan Pablo Cucchiara (35-39 años), corredor de la Asociación de Atletismo Delfo Cabrera, con 23’ 27’’. Por su parte, las mujeres mejor posicionadas fueron María Arzamendia (45-49 años), también de la Delfo Cabrera, con 26’ 43’’; Sabrina Baabour (35-39 años), fondista de Fer Team T&F que nunca falta a la cita y fue ganadora de la general de su sexo en 2019, con 27’ 14’’; y María Soledad Vallino (45-49 años), corredora de Nuevo Atletismo Argentino, con 28’ 19’’. Todos ellos, además de sus trofeos, recibieron premios en efectivo. La clasificación completa y la información de quienes obtuvieron las mejores marcas categoría por categoría puede verse en eventosrunners.com.ar/maratondelapaternal22/.

Homenaje y premiación

Casi en la esquina de Gavilán y sobre la acera se levantaba el tablado en torno al cual, una vez culminada la gesta deportiva y después de que los maratonistas realizaran los trabajos físicos de relajación que coordinó Santiago Cisneros, se desarrolló la ceremonia final. Todo mediante la conducción del carismático Chiche, con la locuacidad que lo caracteriza, sus pinceladas de humor y sus momentos de profunda emoción, como aquel en que se recordó a Loveiras o cuando se mencionó a Diego Sica, fondista de la Delfo Cabrera y asiduo participante de la maratón barrial, fallecido en marzo de 2020 a los 47 años de edad.

mar922

Primero tuvo lugar el sorteo de artículos y servicios cedidos por los auspiciantes. Luego, el sentido homenaje a Loveiras, con la entrega a su viuda Memi y a su hija Daniela de una plaqueta por parte de los organizadores de la maratón y de una remera firmada por sus ex compañeros de la Asociación Atlética FCmax de manos de la fondista de gran trayectoria y referente de la entidad Stella Maris del Papa.

La muy conmovida Memi, exhibiendo en sus manos la prenda que le acababan de entregar, expresó ante la concurrencia: “Quiero contar por qué esta camiseta es tan importante para nosotros. Mi esposo fue el cofundador con todo el grupo [de FCmax] que está allá. En cuanto mi esposo llegó a la Argentina, que fue en septiembre de 1994, se anotó en FCmax y nos vinimos al barrio en 1996, y se anotó en Argentinos Juniors y en Sahores, y ahí empezó con Chiche. Por eso esta es la primera que no corre, porque el corrió desde la primera maratón de La Paternal”.

Seguidamente, tuvo curso el sucesivo arribo al podio de los corredores con las mejores marcas de las distintas categorías. Figuraban entre ellos asiduos participantes de ediciones anteriores y algunos tomaron el micrófono brevemente para expresar su reconocimiento al empuje de Chiche en el sostenimiento de la actividad.

Cabe destacar que, cuando fue el turno de la premiación de los atletas con discapacidad, se escuchó con mucho respeto y admiración la intervención de Martín Sharples, vecino de La Paternal, infaltable corredor de silla de todas las ediciones de la maratón e infatigable luchador por los derechos de los deportistas de su condición.

Además de los grupos de atletismo mencionados, participaron con sus corredores el Equipo de Atletismo Fila, la Agrupación Atlética Las Águilas de San Martín, el Grupo de Entrenamiento F que lidera Federico Rodríguez, el Grupo Superación de Gabriel Vilela, el Grupo de Corredores Chamigos y el grupo de atletismo de Daniel Serpone.

*La foto de la largada es una gentileza de nuestro colega Daniel Giovannini.

volver arriba

Noticias de los barrios

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Festejo total

07 Abril, 2025

Festejo total

Para armonizar de la mejor manera con el marco celebratorio de la inauguración de todo el sector Gavilán de la obra de remodelación del estadio Diego Armando Maradona, el primer equipo de Argentinos Juniors se impuso de un modo esplendoroso y fulminante a Defensa y...

“La parroquia está abierta todos los días”

05 Abril, 2025

“La parroquia está abierta todos los días”

Desde abril de 2024, el padre Eduardo Tesone, tras ser designado por el arzobispo Ignacio García Cuerva, se hizo cargo de la parroquia Encarnación del Señor, ubicada en Manuel Rodríguez 2444. De 60 años de edad y ordenado sacerdote hace 28, en su larga trayectoria...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto