TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 22 de abril de  2025
A+ A A-

“Este club no tiene techo”

“Este club no tiene techo”

Con una masiva concurrencia de socios e hinchas de Argentinos Juniors, tuvo lugar anteayer en el Estadio Befol Arena Malvinas Argentinas la presentación del master plan “DAM 2.0”, definido como “un proyecto de renovación integral” del estadio de fútbol del club ubicado en la manzana delimitada por las calles Boyacá, Juan Agustín García, Gavilán y San Blas.

En medio de un clima muy festivo, con jóvenes que agitaban banderas y tocaban bombos, comenzó el acto una hora más tarde de la fijada en la convocatoria y después de que varias de las más populares canciones que homenajean a Maradona se repitieran consecutivamente como trueno en los parlantes.

Entre los asistentes, hubo varios funcionarios gubernamentales de distintos niveles, entre ellos, el ministro de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad, José Luis Giusti; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el intendente interino de Ezeiza, Gastón Granados; y los legisladores de la ciudad Gonzalo Straface, Daniel Del Sol, Marcelo Guouman y Oscar Zago. Hubo además una presencia que provocó las más encendidas aclamaciones: la de Sergio “Checho” Batista, ex futbolista del club, quien casualmente transitaba el día de su cumpleaños número sesenta, y que integró nada menos que el legendario equipó que ganó la Copa Libertadores de 1985 y la selección argentina que conquistó el título mundial en 1986. También se encontraba en el recinto Miguel Torren, uno de los jugadores del actual equipo de primera más querido por los hinchas.

“Esto se puede hacer gracias a que el club está unido, a que hay unidad política”, expresó en la apertura del acto Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, sobre un escenario montado delante de una gran pantalla. Hizo luego una enumeración de obras que se vienen realizando en el club y señaló: “Todo esto tiene una explicación, y la explicación es que sin plata no se gestiona y para tener plata hay que vender. Yo sé que muchos de ustedes me insultan cuando vendemos jugadores, pero sin la venta de jugadores no tendríamos la caja necesaria para todo este crecimiento que hemos tenido”.

Se refirió después al futbol profesional y dijo que “gracias a Dios en estos últimos años en lo deportivo venimos siendo protagonistas, algo que es muy difícil”. Y remarcó: “Ya no miramos más la tabla de promedios”. Esta evaluación positiva de Malaspina sucedía mientras en la pantalla del fondo se proyectaba un cuadro con los números de las finanzas de la institución al que el orador oportunamente aludió: “La explicación también está en estos gráficos. Desde 2017 que los balances vienen dando superávit y con ese superávit podemos seguir invirtiendo para que el club crezca”.

Malaspina le dedicó un párrafo aparte a la obra de la nueva pensión que se proyecta realizar en el edificio ubicado en diagonal al estadio, en la esquina de Álvarez Jonte y Boyacá, y cuya escrituración se concretó al día siguiente del acto. Dijo de ella que “viene a saldar una deuda pendiente del club con su fútbol juvenil, con los chicos del interior que a una temprana edad los sacamos de los brazos de sus padres para traerlos a Capital”.

Tuvo lugar a continuación la entrega de plaquetas a dirigentes y otras personalidades destacadas del club, así como a los mencionados legisladores de la Ciudad que concurrieron al acto y a representantes de otros que no pudieron asistir. Luego, entre fuertes aplausos y un cántico que coreaba su nombre, Batista fue convocado al escenario y dijo: “Uno ve crecer al club que ama y te pone muy contento”. Recordó a posteriori la cancha de madera y afirmó: “Esta cancha que quieren hacer, la verdad, emociona a cualquiera”.

arg1122

Tras un intervalo que incluyó un convite de bebidas y empanadas, el secretario general del club, Alejandro Roncoroni, con mucha efusión y con pausas para dar lugar a cánticos de hinchada que él mismo estimulaba, habló sobre la época en que Argentinos Juniors descendió de categoría y que la decisión de “confiar en sus chicos” fue fundamental para lograr el objetivo de volver a la primera división. “Muchos de los que están aquí, ex jugadores y jugadores actuales, pueden dar fe de eso”, aseguró.  Y consideró: “Por eso en aquel momento empezó el famoso master plan, porque empezamos a generar las condiciones para que los jugadores de Argentinos volvieran a estar en primera”. Roncoroni vinculó este concepto con la obra de la pensión y con el reclamo al hincha de un trato paciente hacia los juveniles; enumeró logros deportivos e institucionales de los últimos años de Argentinos Juniors; pidió “un aplauso para los que trabajan en las sombras, los empleados del club” y recordó a uno de ellos, Dante Donaire, fallecido ese día.

arg1122b

Se le otorgó luego un reconocimiento a Malaspina “en nombre de los socios y la comisión directiva, y llegó así el esperado momento de la presentación del master plan “DAM 2.0” a través de la proyección en la gran pantalla de un video de cuatro minutos.

Acto seguido, se le cedió la palabra a Juan Pablo Radic, el arquitecto de la obra, quien después de exponer las cuatro etapas en las que se va a realizar y de explicar que cada una se corresponde con un sector determinado del estadio, anunció que este “tendrá una capacidad para 30.000 espectadores aproximadamente”; aclaró también que el tiempo de ejecución será de dos años o poco más y que la idea es realizar los trabajos sin cerrar el estadio como para que Argentinos pueda mantener su localía.

arg1122c

En el cierre, volvió Malaspina al escenario y nuevamente convocó a Batista para hacerle entrega de una remera original suya obsequiada por Lucas Serantes, un socio del club, que así lo dispuso tras tomar conocimiento de que el ex futbolista no conservaba ninguna por causa del robo que sufrió hace unos años en su domicilio.

Finalmente, Malaspina, luego de mencionar a otras personas que a su juicio jugaron un rol inspirador y determinante en el proyecto de renovación del Diego Armando Maradona, como el ex presidente del club Oscar Giménez allí presente, así como de barajar otros aspectos sobre la obra, auguró: “Si logramos todos los días salir de la zona de confort para hacer cosas nuevas, para trabajar, para aunar esfuerzos, para ir por más, no tengan duda que este club no tiene techo y vamos a conseguir que sea muy grande”.

volver arriba

Noticias de los barrios

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Festejo total

07 Abril, 2025

Festejo total

Para armonizar de la mejor manera con el marco celebratorio de la inauguración de todo el sector Gavilán de la obra de remodelación del estadio Diego Armando Maradona, el primer equipo de Argentinos Juniors se impuso de un modo esplendoroso y fulminante a Defensa y...

“La parroquia está abierta todos los días”

05 Abril, 2025

“La parroquia está abierta todos los días”

Desde abril de 2024, el padre Eduardo Tesone, tras ser designado por el arzobispo Ignacio García Cuerva, se hizo cargo de la parroquia Encarnación del Señor, ubicada en Manuel Rodríguez 2444. De 60 años de edad y ordenado sacerdote hace 28, en su larga trayectoria...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto