TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 26 de marzo de  2025
A+ A A-

“Estamos en una epidemia muy compleja”

“Estamos en una epidemia muy compleja”

El incremento de casos de dengue en nuestro vecindario derivó en que el tema de esta epidemia ocupara un lugar central en la última asamblea del Consejo Consultivo Comunal 15, ente representativo y deliberativo de participación ciudadana.

El encuentro, realizado en el Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22, ubicado en Fragata Sarmiento 2152, contó pertinentemente con la presencia de Federico Pettinicchio, director de dicho centro de salud, quien intervino para responder a las inquietudes de varios de los vecinos que concurrieron, entre ellas, las de un grupo que fue en delegación de la hace tres meses conformada Asamblea de Vecinos de La Paternal.

“Estamos en una epidemia muy compleja”, dijo Pettinicchio al ser convocado para hablar. Y continuó: “Afortunadamente es una enfermedad de muy baja letalidad. Lo que estamos haciendo desde este Centro de Salud es garantizar que aquella persona que viene con síntomas de dengue tenga la atención. Desde lo que es la atención de la mayoría de los casos que son leves, lo único que se requiere es que haya recurso humano, porque es una enfermedad viral que no requiere más que hidratarse, reposo y tomar Paracetamol”.

Pettinicchio, empero, volvió a caracterizar más adelante a la situación como compleja “porque la epidemia genera mucha demanda del sistema de salud”.

Sobre las implicancias de esa demanda, el funcionario manifestó: “No hay un colapso en el sentido que el sistema no está dando respuesta. La gente que tiene que internarse se interna. Hay camas. Hay camas también en terapia intensiva, pero hay colapso en la guardia porque cuando la gente se siente mal naturalmente acude a la guardia”.

En cuanto a la prevención de la enfermedad, el médico señaló que “la idea es que apuntemos a que no haya mosquitos” y que eso se consigue “descacharrando y evitando la acumulación de agua limpia”, dado que “el mosquito se cría en lugares de agua limpia y quieta”. Sobre la fumigación, dijo que “es una medida parcialmente útil”, y que “se está fumigando donde hay un cúmulo de casos, pero no es la medida de fondo ni las más importante”. Puntualizó, a este respecto, que “hay que recordar que el mosquito es de hábito domiciliario y está fundamentalmente en las casas: debajo de la mesa y detrás de las puertas y las cortinas”.

Finalmente, en respuesta a la inquietud de algunos concurrentes en torno a que la vacuna contra el dengue sea aplicada gratuitamente por el sistema público, Pettinicchio solo pudo informar que “los ministros de Salud de todas las provincias están pidiendo al Ministerio de Salud de la Nación que compre la vacuna”. Y en cuanto a la relevancia de esta, subrayó que “sobre todo la tiene para las personas que ya tuvieron dengue porque en el término de un año, después de la infección, si la persona vuelve a contagiarse tiene un riesgo más elevado de contraer un dengue grave, si bien [el riesgo] sigue siendo bajo, pero más elevado que la población que no lo contrajo”. 

Cabe destacar que, al final de la reunión, el Consejo Consultivo aprobó presentar a la Junta Comunal 15 el reclamo de “vacunación gratuita contra el dengue y fabricación pública nacional de repelentes”, moción propuesta por la delegación de la arriba mencionada asamblea vecinal.

volver arriba

Noticias de los barrios

Memoria y homenaje a José Eduardo Feldman

21 Marzo, 2025

Memoria y homenaje a José Eduardo Feldman

La inminencia de la conmemoración del 24 de marzo fue el marco del acto de colocación de una réplica en remplazo de la ya desgastada baldosa que recordaba a José Eduardo Feldman en la entrada del Comercial 20 “Juan Agustín García”, escuela donde el homenajeado...

Fin del invicto en noche con gestos políticos

17 Marzo, 2025

Fin del invicto en noche con gestos políticos

El estadio Diego Armando Maradona fue escenario de la primera caída de Argentinos en el Torneo Apertura. También de insultos a Patricia Bullrich y de gestos alusivos a la proximidad de la conmemoración del 24 de marzo. Toda la efervescencia que aporta la localía y...

8M en acciones: una red que pone el cuerpo

14 Marzo, 2025

8M en acciones: una red que pone el cuerpo

Invitar a participar de un espacio activo de interacción, brindar información y asesoramiento en salud y reflexionar sobre cuáles son las tareas que están a cargo de las mujeres en el día a día de una familia: eso fue parte de lo hecho por las...

Gran cacerolazo en Juan B. Justo y San Martín

13 Marzo, 2025

Gran cacerolazo en Juan B. Justo y San Martín

Una vez más, el cruce de las avenidas Juan B. Justo y San Martín, como tantos otros focos urbanos del país, fue inmediata caja de resonancia del rechazo vecinal a acciones represivas de la policía ordenadas por el gobierno nacional. Fue así que, tras lo...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto