En nombre del Taricco y el tango
- Escrito por Victor Pais
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En el Día Nacional del Tango –instituido por ser la fecha de nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro–, el Grupo Taricco Espacio Cultural y la Junta Comunal 15 organizaron un festival a cielo abierto en la calzada de Nicasio Oroño, entre avenida San Martín y Espinosa, calle esta última donde se encontraba un puesto policial para desviar el tránsito de vehículos.
“Aprovechando este motivo del cumpleaños de Gardel, vamos a seguir reivindicando después de dos años de estar encerrados la lucha que tenemos por recuperar el cine Taricco”, expresó Norberto Zanzi, referente del Grupo Taricco, al dar las palabras de bienvenida, en alusión al edificio abandonado en el que funcionó hasta 1970 un cine teatro y hasta comienzos de la década del 90 un supermercado de la Cooperativa El Hogar Obrero, ubicado sobre la avenida San Martín, a metros del sitio donde se desarrolló el encuentro. “Ahora se encuentra tapiado, clausurado, un poquito mejor que antes porque nosotros intervenimos de tanto en tanto el frente”, dijo también Zanzi.
Una vez culminado el espectáculo, el mismo Zanzi se encargó de las palabras de cierre. Y no dejó de machacar con sus alusiones al Taricco: “Lo importante es que el barrio no se olvida”, afirmó. Y acotó: “No son las cuatro paredes que tiene, sino esa vivencia constante de la gente que se va transmitiendo de generación en generación. Es una historia viva del pueblo”.
Muchos fueron los números que ofreció el festival. Hubo tango danzado, música, canto, narración de cuentos, coreografías varias, una escenificación en clave de humor y hasta una zarzuela completa –Viva la zarzuela–, el único número no relacionado con el género musical porteño. Participaron el guitarrista Maximiliano “Moscato” Luna; la cantante Lali Martínez Enríquez; el dúo de Álvaro Alarcón (voz) y Enzo D’ Jalma (guitarra); el Grupo Ensamble de Picky y Estrellita; los bailarines Carlos y Marisel Bustos (padre e hija); el locutor, narrador, cantor y actor Roberto Gasparoli; el Grupo Meta Teatro Lírico que dirige la cantante lírica Roxana Latrónico y la Orquesta Típica Villa Urquiza con el cantor Martín Prestía.