Empate agónico con sabor a poco
- Por Víctor Pais. Foto: Fernando Barco.
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
A pesar de la amplia superioridad que exhibió el primer equipo de Argentinos Juniors ante Arsenal de Sarandì, en el último partido disputado en el estadio Diego Armando Maradona, la hinchada tuvo que resignarse a festejar un empate agónico.
El partido correspondió a la séptima jornada del torneo de primera división. El resultado fue 1 a 1 y el gol de los locales lo convirtió Gabriel Ávalos en tiempo adicional, con un tiro desde los doce pasos, otorgado gracias a la intervención del VAR que detectó una falta del arquero rival no advertida por el árbitro. Esa incidencia le permitió al Bicho conservar su invicto como local en este campeonato, pero es la primera vez que cede puntos en tal condición.
El once inicial del equipo dirigido por Gabriel Milito, a quien las autoridades del club, antes de que empezara a rodar el balón, le entregaron una plaqueta por tratarse de su partido número 100 como técnico del plantel, estuvo conformado por Federico Lanzillotta, Kevin Mac Allister, Miguel Angel Torrén, Lucas Villalba, Javier Cabrera, Fabricio Dominguez, Federico Redondo, Santiago Montiel, Francisco González Metilli, Thiago Nuss y Gabriel Ávalos. En la mitad de la segunda etapa, Milito dispuso los ingresos de Rodrigo Cabral por Montiel, Franco Moyano por Domínguez y Gastón Verón por Nuss, y en el último cuarto de hora los de José María Herrera por González Metilli y Facundo Ferreyra por Redondo.
El compromiso del equipo por la octava fecha será el 20 de marzo próximo en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, también conocido como La Fortaleza, en donde enfrentará precisamente a Lanús, pero cabe destacar que antes de ese duelo tendrá otro el próximo miércoles: se trata de su debut en la Copa Argentina frente a Deportivo Armenio, club que compite en la Primera B Metropolitana. La contienda será en La Plata, en el estadio Juan Carmelo Zerillo, perteneciente a Gimnasia y Esgrima de dicha ciudad. Un partido de significativa importancia ya que la Copa Argentina, a cuya fase final de 64 equipos Argentinos Juniors ingresó automáticamente por haber participado en la Liga Profesional 2022, se disputa por el sistema de eliminación directa.