TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 16 de enero de  2025
A+ A A-

“El camino es la prevención”

“El camino es la prevención”

Fue inaugurado en la estación La Paternal un centro de monitoreo, iniciativa comprendida en el marco del programa Trenes Seguros que impulsa el gobierno nacional.

El acontecimiento dio lugar a un acto que contó con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Diego Alberto Giuliano; el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci; el gerente de Prevención y Seguridad Oficial, Eduardo Feijoo; el diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires Ramiro Gutiérrez; el gerente de la línea San Martín, Luciano Haas; la presidenta del directorio de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini; otros funcionarios de diversos ámbitos, referentes locales de Unión por la Patria y trabajadores ferroviarios.

La flamante obra es un eslabón más del referido programa a través del cual el Ministerio de Transporte ya inauguró dispositivos similares en Plaza Constitución, Once, Retiro y Laferrere.

Feijoo, el primer orador, tras hacer un recuento de “la tecnología puesta al servicio de los usuarios del ferrocarril y del personal ferroviario que trabaja en este ámbito”, señaló: “Estamos convencidos de que el camino es la prevención, el camino es llegar antes y no, como muchos nos quieren vender, la represión y la cárcel y la motosierra. El camino es operadores que están las 24 horas del día previniendo y llegando antes de que las cosas sucedan”.

Seguidamente habló Recalde, y señaló, entre otras cosas, que “cada vez que se avanza y se hacen anuncios como este, a uno no hacen más que reconfortarlo y ratificar la idea del rol del Estado”. Y, con ánimo confrontativo, expresó: “En momentos en que cada buena decisión que toma el Estado se la quiere teñir de electoralista, yo digo ojalá tenga todo el tiempo de elecciones y haya todo el tiempo medidas electoralistas, inauguraciones electoralistas, construcciones electoralistas, obras electoralistas, porque es lo que necesita la gente. Lo que no necesita son lo que ya sufrimos, las promesas electoralistas que nunca se cumplen”.

A su turno, Marinucci, en un tramo de su alocución, afirmó: “Esto tiene que ver con lo que nosotros estamos acostumbrados a hacer, que es buscar cuál es el problema. No decir qué es lo que vamos a hacer en términos electoralistas, sino plantear un programa a seguir y estar mostrando el resultado de ese compromiso con decisión política”.

Por su parte, Giuliano dijo, entre otras consideraciones, que la estrenada obra “tiene que ver con cuidar a nuestros vecinos y vecinas, con proteger a los usuarios del sistema de transporte y cuidar a quien lo necesita”. Y enfatizó: “Todo lo que se ha hecho en este último tiempo tiene que ver muchísimo con eso, con proteger a los vecinos y vecinas que tienen distintas contingencias, como, por ejemplo, la inseguridad”.

Precedió a los oradores un ameno concierto de la banda de música de la Policía Federal Argentina con un repertorio que incluyó un generoso número de temas populares.

volver arriba

Noticias de los barrios

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

11 Enero, 2025

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

Mucha tristeza nos provocó la noticia de la muerte de Carlos Zuffinetti, vecino de “la Gran Paternal” y miembro de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez (ex Biblioteca Popular Juan M. Becciú) desde hace alrededor de veinticinco años. Zuffinetti, que...

“Con la empatía le ganamos al abandono”

07 Enero, 2025

“Con la empatía le ganamos al abandono”

En el marco de la festividad del Día de los Reyes Magos, en la esquina de avenida San Martín y Paysandú, jóvenes de la agrupación Bicho Antifa (“antifa” como la forma abreviada de “antifascista”) ofrecieron una merienda solidaria a la vez que desplegaron una “gratiferia”...

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

23 Diciembre, 2024

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

El Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, y el Club Añasco, situado en Manuel Rodríguez 2650, dos reconocidas instituciones de nuestra barriada, fueron dos de las tantas sedes de Navidad en la Ciudad, una propuesta del Gobierno porteño que invitó a celebrar...

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

21 Diciembre, 2024

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

La Mesa de Gestión Comunitaria del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22 realizó su brindis de fin de año. El encuentro tuvo lugar en el edificio de Fragata Sarmiento 2152 donde comparte su sede dicha dependencia sanitaria conjuntamente con el Centro de Especialidades...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto