De los triunfos que más se festejan
- Escrito por Victor Pais
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
![De los triunfos que más se festejan](/media/k2/items/cache/2c593ca5084271e3271767ea5d67e498_L.jpg)
Argentinos Juniors definió en tiempo adicional, en el estadio Diego Armando Maradona, el partido frente a Platense, club con el que mantiene una fuerte rivalidad. Y le volvió a ganar después de veinticuatro años, entre los cuales, valga la aclaración, hubo más de veinte en los que no se enfrentaron por encontrase compitiendo en diferentes categorías.
1 a 0 fue el resultado de la contienda y José María Herrera el autor del gol agónico. El partido correspondió a la decimonovena rueda del tornea anual de la Liga Profesional y se jugó ante gran cantidad de público.
Tras ese gol, y aún más tras el pitazo final, enorme explosión de alegría se vio en el campo de juego y en las tribunas. Y rápidamente, con la bulliciosa retirada de la hinchada que hervía en cánticos y con los toques de bocinas, esa alegría se expandió por las calles de la Paternal.
Un minuto antes del gol de Herrera, los visitantes habían desperdiciado una oportunidad muy clara de irse con las manos llenas que, de concretarse, hubiera sido un castigo más que excesivo para el equipo que había hecho el mayor mérito por llevarse la victoria. Tanto fue así que el Bicho, con sus llegadas del segundo tiempo, había hecho figura al arquero de Platense, de destacadísima actuación.
Y en el primer tiempo, si bien sin exigir al arquero rival, fue también Argentinos el equipo que más se aproximó al arco contrario con algunos remates que pasaron muy cerca de sus contornos.
Pero esta vez, por fin, el equipo local no solamente se quedó con los laureles del merecimiento y con el sabor amargo de que los hinchas se quedaran rumiando sobre su falta de eficacia para convertir goles, como venía sucediendo en los últimos partidos. Esta vez se ganó y primó el festejo. ¡Y además el rival fue Platense!
Se alistó de inicio Argentinos Juniors con Alexis Martín Arias, Kevin Mac Allister, Miguel Torren, Lucas Villalba, José María Herrera, Franco Moyano, Alan Rodríguez, Francisco González Metilli, Santiago Montiel, Thiago Nuss y Gastón Verón. Los cambios introducidos por el técnico, Gabriel Milito, fueron los de Fabricio Domínguez por Verón, Leonardo Heredia por Herrera y Leonel González por Nuss. Sobre el final fue expulsado Montiel por el motivo de que el árbitro juzgo inapropiado su modo de festejar el gol.
El próximo compromiso del equipo de La Paternal será el próximo miércoles a las 19 en el Estadio Diego Armando Maradona en donde deberá enfrentar a Liverpool, de Uruguay, en un partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa Libertadores.