TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 17 de marzo de  2025
A+ A A-

Cortes de luz: acciones de la Comuna 11

El presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, dio a conocer un informe en el que enumera las distintas acciones llevadas a cabo por la comuna para mitigar las consecuencias de los prolongados y recurrentes cortes de energía eléctrica que han afectado a esa jurisdicción.

El informe menciona en primer término una nota dirigida el 6 de este mes al gerente general de la empresa Edesur, Antonio Jerez Agudo, con copia al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) y suscripta por todos los integrantes de la Junta, a excepción de los del Frente para la Victoria.

En su carácter de miembros de ese cuerpo colegiado, los firmantes hacen “absolutamente responsables civil y penalmente” a esa concesionaria y al nombrado por la “falta de previsión, de mantenimiento y malas condiciones del sistema eléctrico haciendo que los avatares climáticos hayan agravado una situación anterior de continuos y reiterados cortes de luz, ocasionando pérdidas económicas, provocando muertes y poniendo en peligro inminente la vida y la salud de los vecinos de esta Comuna 11”.

Seguidamente, hacen constar que la Comuna “colaboró firmemente con el suministro de agua e instalación de grupos electrógenos en viviendas y comedores comunitarios, pero los mismos fueron insuficientes”.

Señalan el hecho de que “muchos vecinos enfermos deben tener los medicamentos en la heladera para su tratamiento” y se refieren también a los “vecinos electro-dependientes, ancianos y criaturas que sufren esta situación y que hoy por hoy cuentan con una angustia extra, dado que a la falta de luz se suma la de agua”.

Puntualizan por otra parte que, como es “público y notorio, muchos vecinos estuvieron varios días sin servicio eléctrico, lo que desencadenó en furia, produciendo cortes de calle y disturbios que fue necesario contener”.

En orden a esos hechos, los firmantes emplazan a la concesionaria para que en el lapso de 72 horas responda a una serie de planteos. Empiezan por reclamar que “informe a la Junta Comunal 11 sobre la situación actual, medidas tendientes, obras necesarias o plan de inversión, que permitan asegurar el suministro eléctrico en el ámbito de la Comuna 11 y de esta manera evitar otra crisis en el corto plazo ante la ola de calor extremo”.

Requieren también que esa empresa “satisfaga toda demanda de servicio público en el área, atendiendo todo nuevo requerimiento ya se trate de un aumento de capacidad de suministro o de una nueva solicitud de servicio, conforme a las normas de calidad y eficiencia previstas en el contrato de concesión”.

Recaban además que “se efectúe el debido resarcimiento económico a todos los clientes damnificados pertenecientes a esta Comuna 11, pero mejorando el servicio”.

Por último, proponen que “en su caso se designe una audiencia a los fines de evacuar las dudas que pudieran corresponder”.

Las acciones comunales día por día

Con relación a la asistencia y acompañamiento de los vecinos durante la emergencia, el informe describe día por día las acciones desarrolladas por la comuna en ese sentido. “La tarea fundamental consistió en asistir a los vecinos en todo lo que nos fuera posible, ya que el tema de fondo, que consistía en restablecer la energía eléctrica, no estaba a nuestro alcance”, expresa Guzzini.

Informa a continuación que el 27 de diciembre último se dispuso “un equipo para la emergencia que se dividió en dos”. Según detalla, uno atendió a los vecinos que asistían a la comuna y puso en funcionamiento sendos generadores en el comedor Juntos Somos Más y en una vivienda donde habita una persona que padece esclerosis múltiple. Asimismo, entregó alrededor de cien bidones de agua, cargó celulares y luces de emergencia y facilitó sanitarios y la ducha de la cuadrilla a algunos vecinos.

En cuanto al segundo equipo, se especifica que, con la participación de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad y la colaboración de otras comunas, montó un operativo en la intersección de los pasajes Fernández Espiro y Biarritz, de Villa del Parque. Allí, puntualiza el informe, “se entregaron alrededor de 4.320 bidones de agua de 6 litros cada uno”.

Según se hace saber, en los días siguientes se mantuvo “el mismo esquema de trabajo con los dos equipos”. Así, el que se estableció en la sede comunal continuó entregando bidones de agua, cargando celulares y luces de emergencia y facilitando sanitarios y ducha. Además, instaló un equipo electrógeno en el geriátrico ubicado en la calle Arregui 3516 y efectuó recorridas, verificando el funcionamiento de los generadores emplazados en distintos puntos de la comuna y renovando la provisión de combustible.

De acuerdo con el informe, el equipo constituido en el pasaje Fernández Espiro se concentró en el suministro de agua, completando hasta el 31 de diciembre la entrega de aproximadamente diez mil bidones.

Finalmente, el informe indica que desde esa fecha “se está trabajando sólo desde la comuna asistiendo casos muy puntuales, ya que se normalizó en varias zonas el suministro de energía”.

volver arriba

Noticias de los barrios

8M en acciones: una red que pone el cuerpo

14 Marzo, 2025

8M en acciones: una red que pone el cuerpo

Invitar a participar de un espacio activo de interacción, brindar información y asesoramiento en salud y reflexionar sobre cuáles son las tareas que están a cargo de las mujeres en el día a día de una familia: eso fue parte de lo hecho por las...

Gran cacerolazo en Juan B. Justo y San Martín

13 Marzo, 2025

Gran cacerolazo en Juan B. Justo y San Martín

Una vez más, el cruce de las avenidas Juan B. Justo y San Martín, como tantos otros focos urbanos del país, fue inmediata caja de resonancia del rechazo vecinal a acciones represivas de la policía ordenadas por el gobierno nacional. Fue así que, tras lo...

8M en acciones: “Un espacio para escucharnos”

11 Marzo, 2025

8M en acciones: “Un espacio para escucharnos”

En el Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Resurgimiento, ubicado en Artigas 2262, organizó una jornada para “escuchar, reflexionar y compartir” recomendaciones sobre el cuidado de la salud en las distintas etapas de la vida, sobre todo en el climaterio, y relatos sobre...

Anegado, el DAM esta vez pudo cantar victoria

03 Marzo, 2025

Anegado, el DAM esta vez pudo cantar victoria

Después de dos infructuosos intentos de imponerse en el estadio Diego Armando Maradona (DAM), y cuando las circunstancias meteorológicas y lo encharcado del campo de juego menos ayudaban a su decidida apuesta a los toques, paredes y triangulaciones, Argentinos Juniors logró como local una justa...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto