TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 19 de enero de  2025
A+ A A-

Con sello feminista y en estado de alerta

Con sello feminista y en estado de alerta

Un pañuelazo verde como réplica a Javier Milei por haber calificado a la interrupción legal del embarazo como “una tragedia sangrienta” en su cuestionado discurso en el Foro de Davos fue la señal de largada del tercer encuentro de la Asamblea de La Paternal que, otra vez, eligió como punto de reunión la calzada de Paysandú, a pocos metros del cruce entre las avenidas San Martín y Juan B. Justo.

Como en la ocasión anterior, participaron un poco más de cien personas, se designó a dos de ellas como coordinadoras y fueron numerosas las intervenciones para las cuales se dispuso un tiempo no mayor a los cinco minutos. También circuló una caja de cartón que hizo las veces de alcancía, en la cual, a voluntad, muchos de los concurrentes depositaron su aporte para financiar los gastos operativos de la asamblea. El dinero recaudado fue contado delante de todos y sumó una cifra cercana a los $30.000.

En función de las propuestas surgidas de las intervenciones y de las votaciones a mano alzada para decidir su aprobación o no, la asamblea resolvió, entre otras medidas, “marchar de forma independiente desde Once con las distintas asambleas barriales el 24 de enero” a la movilización convocada por las centrales obreras al Congreso contra el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley Ómnibus que allí se debaten; juntarse previamente para trasladarse a Once a las 9 AM en el cruce de Juan B. Justo y San Martín; realizar un cacerolazo en dicho cruce a las 8 PM “para continuar la jornada de lucha”; declararse “en estado de alerta y movilización” para “salir a las calles” en el caso de que la Cámara de diputados adelante la votación de la Ley Ómnibus; y crear nuevas comisiones (de finanzas, cultura, jubilados, socioambiental) que se sumarían a las ya existentes (seguridad y organización, prensa y difusión, y salud).

El encuentro culminó con un cacerolazo y otra vez hubo una mesita bien provista de alimentos donados por los asambleístas para quien quisiese acercarse a comer y beber algo. La asamblea volverá a realizar su reunión plenaria en Juan B. Justo y San Martín el 25 de enero a las 7 PM.

volver arriba

Noticias de los barrios

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

11 Enero, 2025

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

Mucha tristeza nos provocó la noticia de la muerte de Carlos Zuffinetti, vecino de “la Gran Paternal” y miembro de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez (ex Biblioteca Popular Juan M. Becciú) desde hace alrededor de veinticinco años. Zuffinetti, que...

“Con la empatía le ganamos al abandono”

07 Enero, 2025

“Con la empatía le ganamos al abandono”

En el marco de la festividad del Día de los Reyes Magos, en la esquina de avenida San Martín y Paysandú, jóvenes de la agrupación Bicho Antifa (“antifa” como la forma abreviada de “antifascista”) ofrecieron una merienda solidaria a la vez que desplegaron una “gratiferia”...

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

23 Diciembre, 2024

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

El Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, y el Club Añasco, situado en Manuel Rodríguez 2650, dos reconocidas instituciones de nuestra barriada, fueron dos de las tantas sedes de Navidad en la Ciudad, una propuesta del Gobierno porteño que invitó a celebrar...

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

21 Diciembre, 2024

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

La Mesa de Gestión Comunitaria del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22 realizó su brindis de fin de año. El encuentro tuvo lugar en el edificio de Fragata Sarmiento 2152 donde comparte su sede dicha dependencia sanitaria conjuntamente con el Centro de Especialidades...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto