TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 23 de abril de  2025
A+ A A-

CeSaC 34: por mejores condiciones de trabajo

CeSaC 34: por mejores condiciones de trabajo

Como se había previamente acordado, trabajadores del CeSaC 34 –entre ellos, la jefa de Unidad de la institución, Claudia Fermé– recibieron en su sede de Artigas 2262, más precisamente en la sala de espectáculos del lindero Centro Cultural Resurgimiento, al subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, Gabriel Armando Battistella, y a la directora general de esa misma área, Paula Lorena Zingoni. La reunión contó también con la presencia del legislador Javier Andrade y la vocal de la Junta Comunal 11 Delfina Vázquez, ambos pertenecientes al Frente Para la Victoria, así como de varios profesionales de otros centros de salud y hospitales porteños, directivos del mencionado Centro Cultural y algunos vecinos.

Constituyó el disparador de este encuentro un hecho de violencia sufrido por la farmacéutica del CeSaC el pasado 25 de marzo de parte de un paciente al que se le estaba entregando una medicación. Dicha situación fue considerada por los trabajadores del organismo como un síntoma de la creciente precariedad y los escasos recursos humanos con los que deben desarrollar su tarea. Así lo expresó Fermé en la exposición inicial y así también lo señalaba la convocatoria,  donde se puntualizaban como causas de ese estado de cosas “la falta de medicamentos, el aumento de la población que se atiende debido a la derivación de pacientes al CeSaC y la pauperización general”.

Los funcionarios recibieron de parte de la comunidad del CeSaC un petitorio con varios reclamos orientados a resolver las problemáticas planteadas. Batisttella se comprometió a un “continuo diálogo” y se fijó una nueva reunión entre las partes para el próximo 21 de mayo, pero a la vez el funcionario sugirió que “desde el centro de salud, desde el área programática, tiene que haber una instancia en la que ustedes se reúnan, compartan las necesidades y nos las eleven”.

También expresó que “muchas veces las estrategias de salud bajan verticalmente y después te dicen que no sirven”. Y enfatizó: “Lo que se trata ahora es de hacer algo que poblacionalmente tenga algún impacto y con todas las voces que hay acá creemos que se puede construir algo que nosotros le demos el cierre desde el Ejecutivo y destinemos presupuesto y demás”.

De esta reunión, en términos concretos, el único paliativo que la subsecretaría dispuso para aliviar la situación del CeSaC fue la incorporación de una farmacéutica conveniada con la UBA.

Entre tanto, los trabajadores recogieron el guante y conformaron la Mesa de Salud Cesac 34, que acaba de realizar su primera asamblea en la que se resolvió impulsar dos actividades públicas para socializar la problemática entre el vecindario. La primera consistirá en trasladar la Mesa de Salud del próximo 23 de abril a las 8 de la mañana a la puerta del mismo CeSaC y la segunda será un semaforazo en Nazca y Álvarez Jonte el próximo 26 de abril, también a las 8 de la mañana.

volver arriba

Noticias de los barrios

Otro triunfo apabullante para seguir sumando

23 Abril, 2025

Otro triunfo apabullante para seguir sumando

En un estadio Diego Armando Maradona que terminó voceando oles, Argentinos Juniors se impuso a Barracas Central 3 a 0 por la decimocuarta jornada del Torneo Apertura. Con este resultado, cuando faltan dos fechas para culminar la fase de grupos, el Bicho ya tiene asegurado...

El papa Francisco y sus huellas en La Paternal

22 Abril, 2025

El papa Francisco y sus huellas en La Paterna…

Gran conmoción internacional provocó el fallecimiento del papa Francisco tras doce años de ejercer el pontificado. Dada su condición de argentino y jesuita, su designación representó una doble ruptura con el canon tradicional de la Iglesia católica, ya que fue el primer papa no europeo...

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto