TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 18 de abril de  2025
A+ A A-

Autoridades, instituciones y vecinos en la celebración

En la plaza General Arenales, delimitada por las calles Nueva York, Bahía Blanca, Pareja y Mercedes, de Villa Devoto, se realizó ayer el acto central de celebración del 125° aniversario de ese barrio porteño.

Asistieron el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo; el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini; sus colegas Alejandra Viviani, Julio Goitía y Graciela Valdez (Pro); Carlos Eusebi (Frente para la Victoria) y Paula Resels (MP La Dignidad); el director general de Promoción Cultural de la Ciudad, Guillermo González Heredia; otros funcionarios, representantes de numerosas instituciones vecinales, sociales, culturales y religiosas, delegaciones de establecimientos de enseñanza de gestión pública y privada, y público.

El acto se inició con la ejecución de la marcha Mi bandera por la banda de la Policía Metropolitana, dirigida por el inspector Jorge Silveira.

Seguidamente, los alumnos del nivel inicial del Jardín N° 2 Antonio Berni entregaron la bandera a Guzzini, quien junto con otros funcionarios procedió a izarla a los compases de la canción Aurora, interpretada por la banda, que ejecutó luego el Himno Nacional, coreado por la concurrencia.

Posteriormente se entregaron distinciones a vecinos e instituciones “distinguidos”, según se anunció, “por su historia en el barrio en cuanto a antigüedad y compromiso con la comunidad”. Resultaron galardonados, entre otros, el director del periódico La Rayuela, Diego Losada, por su labor al frente del club Círculo Villa Devoto, y el histórico jugador de fútbol Amadeo Carrizo, quien desde hace tiempo reside en el barrio.

“Para nosotros este es un día muy especial, porque convocamos a las instituciones fundadoras del barrio para reconocerles lo que hacen día a día para crear un buen lugar para vivir”, dijo Guzzini, iniciando la serie de breves discursos.

Dirigiéndose a los escolares presentes, manifestó: “Es muy lindo estar acá con ustedes”. Destacó la importancia de poder transmitirles los valores “del trabajo, del esfuerzo y del amor” y señaló que “con esos tres elementos se construye la familia, se construyen las instituciones y se construye la patria”.

Y concluyó: “Así se construyó este barrio, y miren qué hermoso es Villa Devoto”.

A continuación, Ritondo consideró que “Villa Devoto, que siempre ha sido el jardín de la ciudad, tiene que trabajar para seguir siendo uno de esos barrios tradicionales donde a uno le encanta venir”.

En ese sentido, declaró que “la Junta Comunal y el Gobierno de la Ciudad hacen un gran esfuerzo por mantenerlo tan lindo como siempre ha sido” y expresó su deseo de que Villa Devoto “siga siendo un orgullo de la ciudad”.

Por su parte, Rodríguez Larreta comentó: “Siempre digo que este es, si no el más lindo, uno de los barrios más lindos de la ciudad de Buenos Aires, por eso no quería dejar de estar presente”.

Confió que le “encantan estos eventos participativos con todas las organizaciones del barrio acompañando” y agregó, con referencia al Gobierno de la Ciudad: “Cuenten siempre con nosotros en todo lo que podamos hacer para ayudar y promover este tipo de encuentros”.

Luego, los concurrentes se trasladaron al lugar de la plaza en que está emplazado el monumento a Antonio Devoto, en cuyo pedestal se colocó una placa conmemorativa, que descubrió Rodríguez Larreta y bendijo Juan Bautista Urdániz, párroco de la iglesia San Antonio de Padua.

Por último, el presidente de la Junta de Estudios Históricos de la Ciudad, Arnaldo Miranda, pronunció una medulosa alocución que comenzó diciendo que hablar de Villa Devoto es hablar de “Nicanora Altube de Elorza y de Santiago Altube, que eran los primigenios propietarios antes de lotearse todo esto”, del “Banco Inmobiliario”, y de “su presidente en ese momento, que era don Antonio Devoto, quien le iba a dar el nombre a este barrio”.

Y continuó: “Hoy, a 125 años de ese hecho, ocurrido el 12 de abril del año 1889, estamos homenajeando y cumpliendo un ritual que se multiplica en la ciudad de Buenos Aires, que es múltiple en sus aspectos y tiene 48 barrios pujantes con una historia, una identidad y una pertenencia”.

Refirió que “estas tierras eran despreciadas porque estaban lejos del curso de los ríos, eran tierras altas” y en ese entonces “la importancia estaba dada, precisamente, por la llegada al curso de navegación”.

Asimismo, manifestó que “hablar de Villa Devoto es hablar del jardín de Buenos Aires, como fuera motejada en muchísimas oportunidades, es hablar del inglés de las orquídeas, que tomaba el té rodeado de esas flores” e instó: “Pensemos en esas imágenes bucólicas de un ayer lejano en el tiempo pero cercano a nuestros corazones”.

Felicitó “especialmente a la Junta de Estudios Históricos del barrio de Villa Devoto y a todos los amigos y vecinos”, así como “a la Comuna, que están dando este ejemplo de cultura y de diversidad en este aniversario”.

Finalmente, destacó: “El aniversario de un barrio es de todos los vecinos, de esos vecinos que día a día lo construyen con su esfuerzo y su tesón, y en eso los barrios de la ciudad de Buenos Aires son ejemplo: entre ellos, hoy vale mencionar a este barrio de Villa Devoto, en el corazón de Buenos Aires”.

volver arriba

Noticias de los barrios

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Festejo total

07 Abril, 2025

Festejo total

Para armonizar de la mejor manera con el marco celebratorio de la inauguración de todo el sector Gavilán de la obra de remodelación del estadio Diego Armando Maradona, el primer equipo de Argentinos Juniors se impuso de un modo esplendoroso y fulminante a Defensa y...

“La parroquia está abierta todos los días”

05 Abril, 2025

“La parroquia está abierta todos los días”

Desde abril de 2024, el padre Eduardo Tesone, tras ser designado por el arzobispo Ignacio García Cuerva, se hizo cargo de la parroquia Encarnación del Señor, ubicada en Manuel Rodríguez 2444. De 60 años de edad y ordenado sacerdote hace 28, en su larga trayectoria...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto