TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 24 de abril de  2025
A+ A A-

Alto homenaje tuvo “el saxo de La Paternal”

Alto homenaje tuvo “el saxo de La Paternal”

Con motivo de cumplirse en este noviembre el décimo aniversario del fallecimiento de Emilio Villanueva, músico integrante de la legendaria banda Memphis la Blusera, recordado con el mote de “el saxo de La Paternal”, se realizó en el Centro Cultural Resurgimiento, ubicado en Artigas 2262, un festival homenaje organizado por sus familiares y amigos. La velada se extendió durante varias horas y contó con una numerosa concurrencia entre la cual había no pocas personas que habían sido seguidoras de Memphis en su juventud y que ahora peinan canas. Asistieron al encuentro para expresar su acompañamiento a esta iniciativa Cristian Malaspina, presidente de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, y el Padre César, conocido como el “Cura Rockero”. 

El clima era exultante, y más intensamente se percibió así cuando, como corolario del festival, arribó al escenario y tocó una formación de la actual Memphis, con la presencia en sus filas de Daniel Beiserman “el Ruso”, Alberto García y Giussepe Puopolo, tres que fueron compañeros de Villanueva en la vieja banda, a quienes se sumaron músicos invitados, entre ellos la saxofonista Paloma Sneh. Antes de esa instancia habían realizado lo suyo las bandas Karkaman, Los Belsunce y Viejo Barrio Blues; el Julio Presas Trío, integrado por el susodicho, Daniel Saralegui y Juan Rodríguez; la cantante Gabriela Marinescu; la cantante y pianista Soledad Presas; y la cantante y guitarrista Virginia Ferreyra, primero acompañada solo por su bajista y su baterista, y luego, en apoteótico dúo, con su aclamado padre el ex Riff JAF.

No todo fue música en la sala. También esta fue caja de resonancia de las voces de quienes hablaron para expresar sus sentimientos y recuerdos en torno a la figura del homenajeado.

Las voces fueron muchas. Por ejemplo, las de músicos que desde el exterior del país enviaron sus mensajes a través de un video proyectado en una pantalla. Entre ellos, la de Gonzalo Palacios “El Gonzo”, quien calificó a Villanueva como “el tipo más bueno del mundo, el corazón más grande”. Al referirse a aquello que compartió con el saxofonista, dijo: “[Con Villanueva] tuve la suerte y la alegría de poder tocar muchísimo tiempo y atesoro cada momento, cada nota que toqué al lado suyo. Es de lo mejor que me ha pasado en la vida”.

vil1122b

En persona, María Inés Caballero, prima de Villanueva, recordó una reunión familiar en la que el músico, que contaba con 18 años y había comenzado a trabajar de tipógrafo, oficio que había aprendido de su padre, le pidió a un tío que viajaba a Nueva York que le trajera un saxo para el cual había destinado su primer sueldo de la imprenta. Sabrina, la hija, recordó la sensación que tuvo al descubrir en un recital de Memphis la devoción que inspiraba su padre. Marcelo, el hermano, hizo hincapié en el estrecho vínculo del saxofonista, de él mismo y de sus padres con el barrio.

vil1122a

A su turno, Daniel Saint Hilaire, directivo del centro cultural anfitrión, evocó: “Hace veinte años, cuando la asamblea de Jonte y Artigas recupera Resurgimiento, le pedimos a Emilio que venga a tocar y Emilio dice: ‘Para los pibes de Resurgimiento, que son un sentimiento, cómo no voy a estar’.

Por su parte, Malaspina manifestó: “En este día tan especial por un hombre tan de Paternal, mi presencia aquí significa que todos los hinchas de Argentinos tenemos puesto el corazón en Memphis y Emilio”.

Ya cuando los músicos de Memphis estaban en el escenario preparados para arrancar con su programa, el cual incluyó clásicos que fueron coreados por la concurrencia, como Montón de nada y Si te vas, anunciaron que había llegado a la sala el Padre César, quien subió al escenario como si fuera un músico más de la banda y luego de manifestar su deseo de que alguna calle del barrio lleve el nombre de Emilio Villanueva, expresó: “Uno no puede evocar a Memphis sin evocar también a la querida Luisa, la mamá de Emilio y también de Marcelo, que les dio el hogar a esta banda”. Ponderó luego a Memphis calificando a sus miembros como “fieles a este estilo” y “auténticos”. Y con énfasis, pronunció: “Emilio no se ha ido. Sigue estando en la obra, sigue estando en el amor de todos nosotros”. Antes de abandonar al escenario, el cura también recordó a Gustavo Villegas, pianista de Memphis fallecido en el pasado julio.

vil1122e

Seguidamente, el tramo más esperado del recital por su voltaje emotivo comenzó a rodar: “el Ruso” Beiserman, cuyo nombre fue coreado por el público más de una vez, puso también en palabras el recuerdo de su “compañero y amigo” con un comentario anecdótico sobre las giras que compartía con él, presentó luego a los músicos de la banda y tocó nomás Memphis la Blusera. Y fue como si estuviera en el lugar con todo su vigor y su talento, Emilio Villanueva, “el saxo de La Paternal”.  

volver arriba

Noticias de los barrios

Otro triunfo apabullante para seguir sumando

23 Abril, 2025

Otro triunfo apabullante para seguir sumando

En un estadio Diego Armando Maradona que terminó voceando oles, Argentinos Juniors se impuso a Barracas Central 3 a 0 por la decimocuarta jornada del Torneo Apertura. Con este resultado, cuando faltan dos fechas para culminar la fase de grupos, el Bicho ya tiene asegurado...

El papa Francisco y sus huellas en La Paternal

22 Abril, 2025

El papa Francisco y sus huellas en La Paterna…

Gran conmoción internacional provocó el fallecimiento del papa Francisco tras doce años de ejercer el pontificado. Dada su condición de argentino y jesuita, su designación representó una doble ruptura con el canon tradicional de la Iglesia católica, ya que fue el primer papa no europeo...

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto