TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 16 de enero de  2025
A+ A A-

Ahora el tren pasa y también para

Ahora el tren pasa y también para

Después de cinco años del cierre de la vieja estación de La Paternal como consecuencia del comienzo de las obras destinadas a la construcción del Viaducto San Martín, el Ministerio de Transporte de Nación y Trenes Argentinos Operaciones (TAO), sociedad del Estado encargada de prestación de servicios ferroviarios, inauguraron la nueva estación en altura. La infraestructura de la flamante obra incluye ascensores, escaleras mecánicas, rejas, pisos táctiles para personas ciegas, baños y dieciocho columnas de iluminación en andenes con artefactos LED.

El acto contó con la presencia del ministro del área, Alexis Guerrera; el presidente de TAO, Martín Marinucci; el senador nacional Mariano Recalde; la diputada nacional Paula Penacca; el diputado nacional Leonardo Santoro y el gerente de la línea San Martín Luciano Haas, entre otros funcionarios. También concurrieron trabajadores ferroviarios y vecinos. 

El acontecimiento se produce casi tres años después de que el Gobierno nacional de Mauricio Macri, conjuntamente con el de la Ciudad encabezado por Horacio Rodríguez Larreta, inauguraban el referido viaducto a la vez que anunciaban que la estación de La Paternal estaría lista también para esa contingencia en tan solo dos meses. Transcurrido ese lapso, no solo que esto no ocurrió sino que tomaron estado público la rescisión del contrato de la UTE Green-Rottio, empresa adjudicataria de la obra, y la paralización total de los trabajos. Todo esto como consecuencia de las denuncias de estafas realizadas por subcontratistas y proveedores de dicha firma.

“Recién en octubre de 2021 logramos la cesión [por parte del Gobierno de la Ciudad] de las estaciones tanto de Villa Crespo como de Paternal, y a partir de ahí empezamos los procesos licitatorios para poner fin a una obra inconclusa, y eso nos lleva a que hoy estemos todos acá juntos pensando en que lo que estamos haciendo es cumplir con lo que nos comprometimos en 2019, que es transformar día a día la realidad de los argentinos”, expresó Marinucci, el primero de los oradores, después de referirse al sinuoso curso que tuvo la negociación con el Gobierno porteño para que la obra volviera a Nación.

Sobre el final de su intervención, Marinelli, después de no haber escatimado críticas a la gestión de Larreta, hizo hincapié en su ausencia en el acto: “Lamento que hoy no esté con nosotros inaugurando esta estación, esta magnífica obra para que los porteños y las porteñas de esta comuna puedan volver a utilizar este sistema de transporte ferroviario”.

Habló en segundo término Recalde y lo hizo con un discurso belicoso: “Cuando venía por acá, toda la ciudad inundada de propaganda, de marketing, de afiches, de plata de los porteños y muchas veces de los argentinos, en una campaña electoral que tiene un eslogan que paradójicamente dice ‘La transformación no para’. Bueno, acá paró cuatro años. Estuvo parada la transformación de estas obras. Con todo tipo de problemas: chanchullos, escándalos, estafas, empresas vinculadas... Esta obra que hoy se termina es la demostración y es un símbolo de lo que fue el macrismo en los cuatro años de Gobierno nacional y lo que es el macrismo con ya quince años en la Ciudad de Buenos Aires. Quince años en que lo que no para es el marketing, la mentira, los negocios de unos pocos... Las transformaciones que necesita la gente no avanzan en la ciudad de Buenos Aires”.

Su alocución concluyó con un elogio al mural de Diego Armando Maradona que ornamenta la estación y al proyecto de la diputada Penacca “para que la estación lleve el nombre de este genio de La Paternal”.

Finalmente fue el turno de Guerrera, quien manifestó: “Este es un día de alegría, de satisfacción para quienes abrazamos la función pública. Es el momento de la tarea cumplida. La tarea cumplida a pesar de las dificultades, a pesar de los malos entendidos o de cómo se siembran muchas veces desde la ciudad con una cobertura mediática importante ciertas situaciones”.

Luego de referirse, como lo había hecho Marinelli, a la dilatada y enmarañada negociación con el Gobierno de la Ciudad para que la obra la llevara a cabo Nación, señaló: “En octubre del año pasado finalmente pudimos llegar a un acuerdo que reconociera las tareas faltantes, y hoy estamos acá, a poco más de seis meses, no con palabras sino con hechos, inaugurando esta estación de La Paternal cuando en realidad debía estar inaugurada en el año 2018. Una vez más este gobierno nacional se hace cargo del inventario pendiente porque también hay una continuidad jurídica del Estado y hay una continuidad social del Estado, y nosotros nos hemos hecho cargo de toda esa deuda social, de la deuda histórica que nos ha dejado el gobierno anterior, porque las soluciones que estamos dando, y para marzo, abril del año que viene estaríamos inaugurando seguramente [la estación] Villa Crespo, la estamos haciendo en un contexto en el que este gobierno nacional también tuvo que salir a restructurar una deuda histórica como la que nunca había visto el mundo, en que el Fondo Monetario Internacional le entregara a un país algo que claramente no podía pagar”.

Después de otras consideraciones, Guerrera culminó su arenga valiéndose de la célebre frase popularizada por Juan Domingo Perón: “Es un día en el que mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar. Acá estamos inaugurando La Paternal”.

Seguidamente, y ante el aglutinamiento de los fotógrafos, tuvo lugar el corte de cinta con el que la estación quedó formalmente lista para estrenarse.

volver arriba

Noticias de los barrios

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

11 Enero, 2025

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

Mucha tristeza nos provocó la noticia de la muerte de Carlos Zuffinetti, vecino de “la Gran Paternal” y miembro de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez (ex Biblioteca Popular Juan M. Becciú) desde hace alrededor de veinticinco años. Zuffinetti, que...

“Con la empatía le ganamos al abandono”

07 Enero, 2025

“Con la empatía le ganamos al abandono”

En el marco de la festividad del Día de los Reyes Magos, en la esquina de avenida San Martín y Paysandú, jóvenes de la agrupación Bicho Antifa (“antifa” como la forma abreviada de “antifascista”) ofrecieron una merienda solidaria a la vez que desplegaron una “gratiferia”...

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

23 Diciembre, 2024

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

El Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, y el Club Añasco, situado en Manuel Rodríguez 2650, dos reconocidas instituciones de nuestra barriada, fueron dos de las tantas sedes de Navidad en la Ciudad, una propuesta del Gobierno porteño que invitó a celebrar...

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

21 Diciembre, 2024

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

La Mesa de Gestión Comunitaria del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22 realizó su brindis de fin de año. El encuentro tuvo lugar en el edificio de Fragata Sarmiento 2152 donde comparte su sede dicha dependencia sanitaria conjuntamente con el Centro de Especialidades...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto