TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 13 de enero de  2025
A+ A A-

“A Maradona lo vimos siempre libre”

“A Maradona lo vimos siempre libre”

Con motivo de conmemorarse el 63° aniversario del nacimiento de Diego Armando Maradona, se celebró la tradicional misa en el santuario consagrado al futbolista ubicado bajo la tribuna de Boyacá del Estadio Diego Armando Maradona. Asistieron varios familiares del recordado astro, muchos socios y simpatizantes de Argentinos Juniors y vecinos.

Fue oficiante de la ceremonia religiosa el Padre Lorenzo de Vedia, más conocido como el Padre Toto, cura de la Parroquia Virgen de Caacupé de la Villa 21 del barrio de Barracas.

Luego de la liturgia inicial y de la lectura y una breve interpretación de un pasaje del Evangelio según San Lucas, en la que resaltó a Jesús como un predicador que “actúa con libertad”, Toto mencionó al homenajeado futbolista que inició su carrera profesional en Argentinos Juniors y expresó: “Seguramente en algún punto de su corazón se dejó tocar por Jesús porque a Maradona lo vimos siempre libre. No estaba esclavizado por el qué dirán y por lo que piensan los poderosos, sino que siempre fue bien libre”.

Dijo el cura más adelante: “Diego, que fue alguien que llegó alto en la vida, nunca se olvidó de sus raíces, al contrario. Y ese mismo sentimiento lo llevó a ser voz de los que no tienen voz, a ponerse del lado de los débiles, de los indefensos, aun cuando eso le costó críticas”.

Contrapuso Toto luego “la libertad egoísta, la libertad individualista, la libertad para aplastar al otro” a “la libertad liberadora, la libertad solidaria, la libertad que cantamos en el himno”, y manifestó: “Hoy hace falta, como nos enseña Jesús en el Evangelio, como también dio testimonio humildemente Diego con su vida, que podamos estar del lado de los más débiles, del lado de los que nadie defiende, y que podamos también conseguir esa alegría que nuestro pueblo necesita y que solo se puede lograr si hay gente que se compromete por ello”.

mar1023a

Continuó el cura su reflexión definiendo al santuario como un “lugar donde tenemos muchas emociones encontrándonos con estos símbolos, estas realidades que nos hablan de alguien que fue muy libre, que fue muy solidario y que dio mucha alegría y que nos ayuda a que nosotros también podamos ejercer nuestra libertad al servicio de los demás y que podamos buscar que el otro se sienta bien”.

Seguidamente apuntó “cómo los sentimientos de nuestro pueblo van unidos a lo religioso” y que “no [fue] en vano la canción que cantamos todos en diciembre”. Y tras evocar el pasaje del popularísimo tema Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar que dice que “al Diego en el cielo lo podemos ver con don Diego y con la Tota alentándolo a Lionel”, sostuvo que “un día como hoy, no solo por Diego sino también por nuestros seres queridos que sabemos que nos alientan desde el cielo, podamos lograr el gol que necesitamos para nuestras vidas, el gol que necesitamos para nuestra patria”.

Toto continuó con las partes correspondientes a la liturgia formal de la misa. Y todo concluyó con los aplausos y los cánticos de la concurrencia celebratorios de la figura de Maradona.

volver arriba

Noticias de los barrios

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

11 Enero, 2025

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

Mucha tristeza nos provocó la noticia de la muerte de Carlos Zuffinetti, vecino de “la Gran Paternal” y miembro de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez (ex Biblioteca Popular Juan M. Becciú) desde hace alrededor de veinticinco años. Zuffinetti, que...

“Con la empatía le ganamos al abandono”

07 Enero, 2025

“Con la empatía le ganamos al abandono”

En el marco de la festividad del Día de los Reyes Magos, en la esquina de avenida San Martín y Paysandú, jóvenes de la agrupación Bicho Antifa (“antifa” como la forma abreviada de “antifascista”) ofrecieron una merienda solidaria a la vez que desplegaron una “gratiferia”...

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

23 Diciembre, 2024

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

El Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, y el Club Añasco, situado en Manuel Rodríguez 2650, dos reconocidas instituciones de nuestra barriada, fueron dos de las tantas sedes de Navidad en la Ciudad, una propuesta del Gobierno porteño que invitó a celebrar...

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

21 Diciembre, 2024

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

La Mesa de Gestión Comunitaria del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22 realizó su brindis de fin de año. El encuentro tuvo lugar en el edificio de Fragata Sarmiento 2152 donde comparte su sede dicha dependencia sanitaria conjuntamente con el Centro de Especialidades...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto