TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 26 de enero de  2025
A+ A A-

A jugar por “Las Rutas de La Paternal”

A jugar por “Las Rutas de La Paternal”

Con una singular (y a la vez plural) caminata, se celebró el pasado 28 de agosto el lanzamiento de una novedosa actividad titulada “Las Rutas de La Paternal”. Promovida por la Asociación Civil La Paternal Espacio Proyecto y el Proyecto Conjugar Comunidad, su objetivo inmediato fue, en palabras de sus organizadores, “visibilizar la importancia de preservar el Parque La Isla de La Paternal como pulmón verde de nuestra ciudad”. Durante el trayecto contó, entre otras expresiones, con el acompañamiento y las performances de los actores del grupo teatral Plataforma Ritual y la narración oral de la historia de la Estación de La Paternal y de otros aspectos de las zonas aledañas a cargo del investigador Ezequiel Semo. Al fin del recorrido, en el mencionado parque, ofreció su concierto de tamboriles un grupo de percusionistas y hubo un lanzamiento colectivo de aviones de papel desde los ventanales de los pisos altos de la Escuela Federico García Lorca, situada en Chorroarín 305, en una de las esquinas del espacio verde.

El recorrido tuvo como punto de partida el espacio de artes visuales El Local, ubicado en Juan B. Justo 4328. Allí, a su vez, se consumó el cierre de la exposición de los talleres del mencionado proyecto Conjugar Comunidad. Uno de los trabajos allí expuestos, el Mapa Textil, consistente en reproducciones de fotografías de sitios de La Paternal aportadas por vecinos y hechas por alumnos del taller Cromático Arte con técnica de bordado, contenido en tres grandes murales de tela, fue llevado a modo de banderas por los marchantes.

lpe821a

Otro contingente partió de una de las entradas al asentamiento La Carbonilla, la de Espinosa y Linneo, y confluyó con el que procedía de El Local poco antes de que ambos llegaran juntos al viaducto del Ferrocarril San Martín, al punto donde quedaron interrumpidas las obras de la nueva Estación La Paternal. Precisamente ese fue uno de los tópicos que incluyó la actividad y que propició en ese mismo lugar una festejada intervención del grupo de actores.

lpe821b

Más allá del acontecimiento inaugural que describimos, “Las Rutas de La Paternal” constituye una propuesta lúdica que consiste básicamente en recorrer el barrio a través de postas ubicadas en sitios asociados a una experiencia de participación comunitaria, a una reivindicación vecinal o sencillamente emblemáticos. Dieciséis son las postas que se fijaron y quedaron señaladas por carteles que invitan a un juego que propone una consigna escrita y otra virtual a la que se puede acceder a través de un código QR. Las postas incluidas en el circuito inaugural fueron la del ex cine Teatro Taricco, ubicado en avenida San Martín y Nicasio Oroño; la del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22, sito en Fragata Sarmiento 2152; la de la vieja estación en desuso de La Paternal; y la de la mencionada Escuela Federico García Lorca. La apuesta de los promotores de esta iniciativa es que, de ahora en más, vecinos y ocasionales visitantes del barrio realicen su propio recorrido y participen del juego, incluso sugiriendo la incorporación de nuevas postas.

Con la meta de defender el espacio público

“La iniciativa surge de ver en todos estos años cómo el barrio se empieza a transformar en un barrio sin identidad, donde lo que pesa, lo que transforma, no es una idea de ciudad, una idea de barrio para el vecino, sino una idea de barrio para inversores inmobiliarios, te diría que hasta de mal gusto, porque se puede transformar la ciudad, el tema es cómo se transforma”, señala Franc Paredes, director de La Paternal Espacio Proyecto. Continúa advirtiendo que lo que está en curso es un “proceso de gentrificación”, al que define como “un proceso de transformación de la ciudad y los barrios con un interés basado en la renta del metro cuadrado”. Y agrega: “Eso emprolija el barrio pero le saca su identidad, lo embellece con marcas internacionales, con un Starbucks o cosas por el estilo; lo homogeneiza, se pierde la diversidad, la textura, los colores, los matices, a favor de un único color pastel, rosa pastel podríamos decir, y se empieza a convertir en zonas rosas donde todo es lindo, donde tenemos los cuadros de Be happy pero que poco tienen que ver con lo que la gente viene construyendo para su buen vivir”.

Ante todo esto, Paredes concluye: “Nosotros apostamos a empoderarnos como vecinos y vecinas desde un lugar de construcción colectiva teniendo como herramientas el arte y el juego. A partir de construcciones artísticas, a partir del encuentro entre vecinas y vecinos, se puede lograr esto: defender el espacio público. Hacemos esto como una forma de señalar que sí se pueden tomar decisiones que tengan incidencia en la política pública, en lo que es el diseño de la ciudad”.

Todas las postas

00 El Local: Avenida Juan B. Justo 4328

01 Cine Teatro Taricco: Avenida San Martín 2377

02 Bar El Túnel: Avenida Juan B. Justo 3951 y Paysandú 1851

03 Biblioteca Popular Juan M. Becciú: Pasaje Granada 1660

04 CeSac 22 (ex Liga Israelita): Fragata Presidente Sarmiento 2152

05 La Carbonilla: Entrada de Espinosa y Linneo

06 Comedores MPLD La Carbonilla

07 Estación de tren: Avenida Warnes y Avenida Garmendía

08 Plaza Julián Besteiro: Avenida Warnes y Paz Soldán

09 Parque La Isla de La Paternal

10 Plaza Pappo: Avenida Juan B. Justo y Boyacá

11 Estadio Diego Armando Maradona: Juan Agustín García y Boyacá

12 La Huerta de la Cuadra: Biarritz 2316

13 Bar Yatasto: Avenida San Martín y Avenida Álvarez Jonte

14 Puente Cortázar

15 Colegio García Lorca: Avenida Chorroarín 305

Quien quiera sumar una nueva posta debe escribir a conjugarcomunidad@gmail.com con el asunto Nueva Posta.

volver arriba

Noticias de los barrios

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

11 Enero, 2025

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

Mucha tristeza nos provocó la noticia de la muerte de Carlos Zuffinetti, vecino de “la Gran Paternal” y miembro de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez (ex Biblioteca Popular Juan M. Becciú) desde hace alrededor de veinticinco años. Zuffinetti, que...

“Con la empatía le ganamos al abandono”

07 Enero, 2025

“Con la empatía le ganamos al abandono”

En el marco de la festividad del Día de los Reyes Magos, en la esquina de avenida San Martín y Paysandú, jóvenes de la agrupación Bicho Antifa (“antifa” como la forma abreviada de “antifascista”) ofrecieron una merienda solidaria a la vez que desplegaron una “gratiferia”...

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

23 Diciembre, 2024

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

El Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, y el Club Añasco, situado en Manuel Rodríguez 2650, dos reconocidas instituciones de nuestra barriada, fueron dos de las tantas sedes de Navidad en la Ciudad, una propuesta del Gobierno porteño que invitó a celebrar...

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

21 Diciembre, 2024

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

La Mesa de Gestión Comunitaria del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22 realizó su brindis de fin de año. El encuentro tuvo lugar en el edificio de Fragata Sarmiento 2152 donde comparte su sede dicha dependencia sanitaria conjuntamente con el Centro de Especialidades...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto