TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 3 de diciembre de  2023
A+ A A-

24M “Por un mundo justo, solidario y amoroso”

24M “Por un mundo justo, solidario y amoroso”

Como ocurre cada año unos días antes del 24 de marzo en la Plaza 24 de Septiembre, ubicada en avenida San Martín y Apolinario Figueroa, tuvo lugar el sábado último el Encuentro Barrial por la Resistencia y la Memoria, respaldado por cerca de veinte organizaciones convocantes, en su mayoría radicadas en la Comuna 15.

Varios fueron los números artísticos que se sucedieron en la jornada: la lectura de la escritora, poetisa y narradora Cam Star; el recital de tango del cantor Omar De Vita; el espectáculo de batucada de Bloco La marea; el concierto de canciones de efemérides históricas del grupo de docentes músicos Sol de noche; la propuesta folclórica del grupo del charanguista Jorge Roldán, y el infaltable aporte saltimbanqui y tricolor de la murga local Cachengue y sudor.

“A 47 años del golpe cívico-militar-eclesiástico y a 40 años de la vuelta de la democracia, una vez más, nos hacemos presentes en esta plaza y decimos Nunca más”, se escuchó en las palabras de apertura leídas por Mariana Chaparro Taylor, militante del Partido Comunista y una de las vecinas organizadoras del encuentro.

El consensuado texto expresaba en su conclusión: “El 24 de marzo de 1976 generó una fractura en la sociedad, permitiendo que el neoliberalismo como modelo económico y cultural condene a la sociedad a la pérdida de sus valores más preciados: la identidad, la solidaridad y la inclusión. Llevándose los sueños posibles de miles de jóvenes (y no tan jóvenes) que apostaban a una patria justa e inclusiva. Es nuestra tarea conmemorar y reivindicar esas causas. Como así también reflexionar sobre el nefasto proyecto de país que se llevó a nuestros 30.000 compañeros, proyecto que hoy sigue generando exclusión, marginación y muerte. Pero nosotros resistimos, hace 47 años que resistimos, luchamos y lo seguiremos haciendo por un mundo justo, solidario y amoroso”.

Asimismo, a lo largo del encuentro hablaron al público, entre otras personalidades, María Elena Naddeo, vicepresidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y Verónica González Bonet, periodista e integrante de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, quien se refirió al Frente de Lisiados Peronistas, una experiencia organizacional inédita de las personas con discapacidad durante los años setenta.

Hubo además entre número y número lectura de textos de Silvana Guimarães, Roberto Santoro, Eduardo Galeano y Juan Gelman, y en la voz de Carlos Méndez, uno de los organizadores, unas breves palabras para recordar a Martín Kohan y Gustavo Remestvesky, militantes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) el primero y de la Unión Cívica Radical el segundo, ambos participantes de larga data en la organización de estos encuentros.

Antes del cierre, con el breve show de Cachengue y Sudor, tuvo lugar el clásico ritual de la intervención colectiva y el grito de 30.000, durante el cual diversas voces evocaron a militantes detenidos desaparecidos de la barriada como representantes de todos los que sufrieron ese destino.

volver arriba

Noticias de los barrios

En compás de espera

29 Noviembre, 2023

En compás de espera

Argentinos Juniors, en su último partido del año y de la Copa de la Liga, empato frente a Barracas Central 1 a 1 en la cancha de Huracán. El gol con el que club de La Paternal se puso parcialmente en ventaja, lo convirtió Gabriel...

Con las variables habituales

21 Noviembre, 2023

Con las variables habituales

Sin sorpresas, los resultados en las elecciones de segunda vuelta del domingo último en las comunas 11 y 15 volvieron a presentar las variables que los caracterizan: amplia ventaja para la coalición de derecha no peronista en la primera, y gran paridad entre dicha coalición...

“No están abasteciendo a los comedores”

14 Noviembre, 2023

“No están abasteciendo a los comedores”

Algo más de doscientas personas, en su mayoría familias que habitan en La Carbonilla, asentamiento ubicado en terrenos ferroviarios lindantes con la Estación La Paternal, se manifestaron durante varias horas mediante la realización de un corte de un carril de la avenida San Martín a...

Se esfumó la última ilusión del año

13 Noviembre, 2023

Se esfumó la última ilusión del año

En el último partido del año ante su público en el Diego Armando Maradona, Argentinos Juniors no pudo superar a Vélez Sarsfield ni en el resultado ni en el juego. El partido, correspondiente a la decimotercera fecha de la Copa de la Liga, terminó 1...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto