TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 6 de junio de  2023
A+ A A-

Tres hombres tristes

Tres hombres tristes

Tres hombres tristes en un local que hace a la vez de peluquería y carnicería en un pueblo del interior miran atentos y comentan con minuciosidad lo que pasa del otro lado de la ventana.

Mientras repiten sus rutinas cotidianas, el peluquero carnicero, su ayudante y un cliente habitual hablan abierta o subrepticiamente de sus anhelos y pesares, chismorrean sobre lo que saben o creen saber de las vidas de sus vecinos, maldicen y añoran a las mujeres que los han dejado o directamente ignorado y, sobre todo, se ensañan con una vecina y su marido: que si ella lo engaña o qué, que si está embarazada de él o de quién, que si él la va a matar o ya la mató… En fin, cosas tristes. Y graciosas y ridículas. En ese pueblo chico ­–que huele tanto a los infiernos grandes de Manuel Puig– es tanta la tristeza y tanto el aburrimiento que lo más nimio y banal puede dar lugar a especulaciones delirantes y dramáticas peleas (con chuchillo incluido), así como también, y no podía ser de otro modo, a pasos de comedia que nos hacen recordar que estamos en una sala de teatro cuyo nombre homenajea al genial Buster Keaton.    

Escrita y dirigida por Jorge Diez, Cosa triste ha sido ganadora del Concurso de Dramaturgia 2019/Ciclo Incierto 7 que desde hace varios años organiza el Espacio TBK, donde se presenta la obra. Los actores Héctor Segura, Cristian Sabaz y Gabriel Galíndez les ponen el cuerpo y el tono justo a estos tres personajes que nos conmueven desde el principio hasta el final. Vale remarcar que la escenografía, el vestuario y el diseño sonoro acompañan el despliegue escénico y contribuyen a hacer de Cosa triste una experiencia sensorial cautivante e intensa.

Las funciones son los miércoles a las 21:00 en el Espacio TBK (Teatro Buster Keaton): Trelles 2033 y el valor de la entrada es de $800. Para reservas, pueden llamar al 7534-4063 o ingresar a espaciotbk.com.ar, o también pueden hacerlo a través de alternativateatral.com.

volver arriba

Cultura

Ofrenda musical para disfrutar

01 Diciembre, 2022

Ofrenda musical para disfrutar

Edith Scher, conocida por nosotros por ser la fundadora y directora del grupo de teatro comunitario Matemurga, lanzó hace pocas semanas Flor de una ilusión, su primer álbum solista como cantora. La acompañaron en el desafío Martín Telechanski en guitarra, Alejandro Nuin en flauta traversa,...

Múltiples enigmas de una pintura al óleo

28 Octubre, 2022

Múltiples enigmas de una pintura al óleo

Entre el prolífico patrimonio plástico del Museo Histórico Nacional, nuestro interés de investigadores nos hizo poner el foco en una pintura que remite a una tradición sacra y que se destaca por los interrogantes que suscita. El 16 de enero de 1907, Benjamín Victorica, yerno...

Lo bello y lo efímero

04 Julio, 2022

Lo bello y lo efímero

Arminda y Axel son un matrimonio mayor con muchos años de convivencia que pasa sus días en el edénico jardín de su casa situada en las afueras de la ciudad. Ella, vital y ligera, disfruta de cada detalle que se ofrece a sus sentidos –el...

Con nuestro columnista como guía

06 Junio, 2022

Con nuestro columnista como guía

El Museo Histórico Nacional, ubicado en Defensa 1600, promueve Subjetiva, un ciclo que fue presentado por los organizadores como de “recorridos guiados con invitadxs especiales: miradas nuevas, recortes y abordajes particulares de las exhibiciones temporarias del Museo Histórico Nacional”. Como parte del programa a través del...

ban620b

 

eDfH S7I

 

Secciones

Nosotros

Contacto