Colorido festejo y recomendaciones sanitarias
- Publicado en Barriales
01 Diciembre, 2022
Edith Scher, conocida por nosotros por ser la fundadora y directora del grupo de teatro comunitario Matemurga, lanzó hace pocas semanas Flor de una ilusión, su primer álbum solista como cantora. La acompañaron en el desafío Martín Telechanski en guitarra, Alejandro Nuin en flauta traversa,...
28 Octubre, 2022
Entre el prolífico patrimonio plástico del Museo Histórico Nacional, nuestro interés de investigadores nos hizo poner el foco en una pintura que remite a una tradición sacra y que se destaca por los interrogantes que suscita. El 16 de enero de 1907, Benjamín Victorica, yerno...
04 Julio, 2022
Arminda y Axel son un matrimonio mayor con muchos años de convivencia que pasa sus días en el edénico jardín de su casa situada en las afueras de la ciudad. Ella, vital y ligera, disfruta de cada detalle que se ofrece a sus sentidos –el...
06 Junio, 2022
El Museo Histórico Nacional, ubicado en Defensa 1600, promueve Subjetiva, un ciclo que fue presentado por los organizadores como de “recorridos guiados con invitadxs especiales: miradas nuevas, recortes y abordajes particulares de las exhibiciones temporarias del Museo Histórico Nacional”. Como parte del programa a través del...
Tres hombres tristes en un local que hace a la vez de peluquería y carnicería en un pueblo del interior miran atentos y comentan con minuciosidad lo que pasa del otro lado de la ve…
Se celebra hoy el Día Internacional de la Mujer (antes de la Mujer Trabajadora); según la tradición, fue instituido en homenaje a las 129 obreras costureras que murieron en Nueva Y…
Reseñamos aquí los premios a los ganadores de la XXVI edición del Salón Bienal de Arte Textil, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad, y correspondiente al periodo 20…
Se dieron a conocer los nombres de los artistas premiados en el 64° Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano. Por primera vez en la historia del certamen, esta edición tiene caráct…
Maravillosa metáfora de la alienación capitalista: subyugadas por una máquina tan obsoleta como insaciable, Ben y Gus, dos trabajadoras agotadas, idiotizadas, incapaces de reflexio…
En vísperas de celebrarse el Día del Padre, presentamos este trabajo que reúne varios tangos que tienen a la figura paterna como protagonista y constituyen además valiosos testimon…
Despacito, saboreando cada frase, respirando en cada párrafo, así es como amerita ser leída esta exquisita poeta y, como lo prueba el libro que motiva esta reseña, también exquisit…
Las condiciones de la pandemia reclaman mucho ingenio a las ofertas artísticas para atraer público. Precisamente, Dicen que no hablan las plantas es una propuesta teatral cuya dra…
El nacimiento de Jesucristo, acontecimiento tan relevante para la historia de Occidente, fue tema recurrente en lo que hace a sus representaciones artísticas. Todo un ciclo, el que…
Triste noticia: el gran y querido actor Hugo Arana pasó a engrosar la estadística de los fallecidos por Covid. Según se difundió, el virus lo contrajo encontrándose internado por u…
La noticia de la muerte de Ramona Galarza nos impactó especialmente ya que nuestro recordado colaborador Roberto Selles le realizó una sentida entrevista para nuestra edición gráfi…
En el día en que se celebra el comienzo de la primavera, ofrecemos un recorrido por pinturas y esculturas alusivas a la estación que el poeta cubano Eliseo Diego definió como “la j…
Entre las abundantes recomendaciones de libros y películas de temática más o menos epidémica que en los últimos tiempos ofrecen los medios, no encontramos ninguna mención del notab…
Provocó repercusiones en todo el mundo la noticia de la muerte, a los 103 años, del gran actor y productor cinematográfico Kirk Douglas, que supo ser el protagonista de algunos de …
Es sabido que el diablo existe, y está en cada uno de nosotros. El hecho nos parece tan natural que ni siquiera pensamos mucho en él, y desde luego –salvo en circunstancias o en se…
En la sala 27 del Centro Cultural Borges, de la calle Viamonte 525, se inauguró la muestra ConCierto, integrada por obras de asistentes al taller de artes plásticas de Graciela Ieg…
En el día de hoy falleció Osvaldo Bayer, un gran intelectual y extraordinario ser humano, conocido fundamentalmente por su faceta de historiador especializado en la divulgación de …
A los quince años debutó en una función ofrecida por el Club de Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, y en este diciembre está presentando en Roma una versión unipersonal propia …
Publicó su primer libro a principios de la hoy mítica década del 60, y desde entonces ha desarrollado una trayectoria ininterrumpida que consagró a su nombre como uno de los más di…
Acaba de fallecer a los 85 años Hermenegildo Sábat, el gran artista nacido en Montevideo y radicado desde los 60 en nuestra ciudad, que ganó especial popularidad por sus extraordin…
Se inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en la avenida del Libertador 1473, la muestra “J. M. W. Turner. Acuarelas”, integrada por 85 obras del eminente artista in…
La sesión de canto a micrófono abierto que, como parte de la programación de la edición de este año del Festival de Tango, organizó el Gobierno de la Ciudad en la sede del espacio …
Dos voces. Una, la del viejo sastre, Abraham, en consonancia con el ambiente en el que la puesta sumerge al espectador y que se define por un sótano que hace las veces de taller y …
Actor polifacético de teatro, cine, televisión y radio, conocido especialmente por su veta humorística, Peto Menahem, que es además habitante de nuestra barriada, nos brindó durant…