Tras Cartón y sus veinticinco abriles
- Publicado en Aniversarios
28 Marzo, 2018
A propósito de la Semana Santa que comenzamos a transitar, reproducimos el artículo que redactamos para la edición impresa de Tras Cartón de abril de 1994 y que refiere a un rasgo que esta celebración tenía en la Buenos Aires de antaño. Como es bien sabido,...
09 Febrero, 2018
Como expresión testimonial de Buenos Aires, el tango ha sabido reflejar en sus letras la celebración del carnaval; este trabajo que reproducimos en vísperas de esta festividad, publicado originalmente en la edición impresa de Tras Cartón de febrero de 2013, reseña algunas de las más...
19 Enero, 2018
El legado in memoriam de Atahualpa Yupanqui ingresó hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, de Madrid. Lo depositó el hijo del folclorista y titular de la fundación que lleva su nombre, Roberto Chavero, durante una ceremonia que marcó el comienzo de...
13 Enero, 2018
Permanece abierta en el Museo Eduardo Sívori, ubicado en la avenida Infanta Isabel 555, la muestra de obras premiadas en todas las disciplinas en la 61º edición del Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano, correspondiente a piezas realizadas en 2016. Se trata de los trabajos galardonados...
Con la curaduría de nuestro columnista Miguel Ruffo y de María Inés Rodriguez Aguilar, se inauguró la muestra “Manzana de las Luces. Patrimonio y nuevas estéticas” en el Pabellón d…
Las cicatrices son señales de que alguna vez hubo heridas. Y que tal vez haya vendas para quitar y recuerdos dolorosos. Pero las cicatrices son también la evidencia de que la vida,…
Obras de compositores argentinos fueron incluidas en un recital de áreas de ópera que se realizó en el Círcolo Italiano, ubicado en Libertad 1264. La soprano Graciela de Gyldenfeld…
En el marco de la celebración de su 50º aniversario y de una iniciativa del Ministerio de Cultura porteño de llevar la música clásica a los barrios, la Camerata Bariloche, uno de l…
Con la consagración de los campeones de baile en la categoría Escenario concluyó la edición de este año del Tango BA Festival y Mundial, organizado por el Ministerio de Cultura del…
En el espacio cultural Resurgimiento se presentó el espectáculo Tango a tres bandas, en el que participaron los cantores Hernán Genovese, Jesús Hidalgo y Esteban Riera. El espectá…
Estudió con el maestro de Gardel, fue una de las dos únicas mujeres que cantaron con Troilo (la otra fue Elba Berón), grabó con Pugliese y actuó en el teatro Colón con la Orquesta …
Fue homenajeada en el Teatro Colón Violeta Parra, cantautora y folclorista chilena de proyección universal. La iniciativa se llevó a cabo en el marco de un programa de actividades …
Se cumplen hoy cuarenta y cinco años de la muerte de Pedro Laurenz, uno de los músicos más completos de la historia de nuestro tango. Bandoneonista de excepción, creó un estilo vit…
Fogaratas, así se llamaban. Nos estamos refiriendo a las fogatas de San Juan (24 de junio) y de San Pedro y San Pablo (29 de junio). Cuando se acercaban las fechas de las tradicion…
La casa de la calle Teodoro Vilardebó 2562, donde tiene lugar la acción de la novela De dioses, hombrecitos y policías, de Humberto Costantini, efectivamente existe, pero poco y na…
Hoy se cumplen treinta años de la muerte de Humberto Costantini. Muchas de sus mejores narraciones transcurren en barrios porteños, que describe con precisión debida, de seguro, a …
En dos de las numerosas fechas programadas por el XV Festival Internacional de Jazz Django Argentina 2017, el jazz gitano llegó al Congreso de la Nación. La primera fue el pasado 1…
Hoy se cumplen 90 años del nacimiento del poeta Oscar García. Fue en un hospital de la ciudad de Buenos Aires, pero la familia era de la localidad bonaerense de Valentín Alsina, d…
A 40 años de su muerte, ocurrida el 10 de mayo de 1977, recordamos en una de sus facetas al director cinematográfico Mario Soffici, quien filmó algunas de las mejores películas del…
Con motivo del 1º de mayo, reproducimos la nota que realizamos para la edición de dicho mes de 2008 en la que se destaca la relación entre el trabajador y uno de los componentes fu…
Hoy se cumplen 140 años del nacimiento del filósofo, científico y escritor argentino José Ingenieros. Vehemente defensor del laicismo y de la cultura progresista, fue mentor e impu…
Con motivo de cumplirse el centenario del estreno de La Cumparsita, el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad organizó un espectáculo de tango que se realizará hoy, a las …
Se inauguró en el Museo Histórico Nacional, ubicado en Defensa 1600, “Cándido López, entre la pintura y la historia”, exposición de la mayoría de las renombradas obras …
Se cumplen hoy cincuenta años de la muerte del gran actor y director teatral Francisco Petrone. Había nacido en Buenos Aires el 14 de agosto de 1902. Cuentan los biógrafos que su …
Con la presencia del actual ministro de Cultura de la Ciudad, Ángel Mahler, se inauguró en la Usina del Arte, ubicada en la calle Caffarena 1, del barrio de La Boca, una muestra de…
Hoy se cumplen 150 años del nacimiento de Rubén Darío. Lo recordamos reproduciendo la versión completa de un trabajo de Haydée Breslav del cual salió publicado un fragmento en la e…
Hoy se cumplen cincuenta años de la muerte de Enrique Delfino, “Delfy”. Destacado pianista y fecundo e inspirado compositor de nuestro tango, su imponente obra autoral …
Hoy se cumple el centenario del nacimiento, en la ciudad bonaerense de Campana, de Héctor Stamponi, “Chupita”, uno de los últimos grandes músicos y compositores de tang…