TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 2 de octubre de  2023
A+ A A-

Traspaso de colectivos: la postura del GCABA

Traspaso de colectivos: la postura del GCABA

“Claro avance sobre la autonomía”. La frase, dicha dos veces en un lapso de pocos minutos, fue usada ayer por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, para calificar el propósito del Gobierno nacional de traspasar al porteño, sin subsidios, el servicio de transporte automotor de pasajeros que funciona en la Ciudad.

Según los especialistas, la idea, que habría surgido a consecuencia de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) de reducir subsidios, apunta a que el Gobierno de la Ciudad se haga cargo de los 13.000 millones de pesos anuales que actualmente el de la Nación destina a subsidiar las 32 líneas de colectivos que circulan en territorio porteño.

En un principio, se trató de una versión difundida por los principales medios, de la que las autoridades porteñas manifestaron no tener conocimiento. Finalmente, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliani, la confirmó en declaraciones formuladas a Télam, la agencia de noticias del Gobierno nacional. En la oportunidad, el funcionario anunció que había enviado una citación a Rodríguez Larreta y a su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, para discutir la cuestión.

Así las cosas, la opinión del jefe de Gobierno fue requerida por los periodistas al término de un acto en el centro de monitoreo Norte del anillo digital, ubicado en la intersección de las avenidas General Paz y Ricardo Balbín.

“Siempre vamos a estar dispuestos al diálogo y ya le contestamos la carta al Gobierno nacional diciendo que vamos a dialogar; estamos convencidos de que ese es el camino para solucionar los problemas”, empezó diciendo Rodríguez Larreta.

“Ahora”, objetó, “también es cierto que esta es una muestra más de los embates del Gobierno nacional contra la ciudad de Buenos Aires; es un claro avance contra la autonomía. Ya sucedió con el recorte de la coparticipación, que la estamos reclamando hoy en la Corte Suprema de Justicia, y con esto que se está hablando de los subsidios a la energía; es otra vez el Gobierno nacional yendo contra la ciudad de Buenos Aires”.

Precisó seguidamente que “en realidad, es contra los ciudadanos; contra millones de argentinos que todos los días circulan por la Ciudad, muchos son porteños y muchos son de la provincia de Buenos Aires también”, reiteró que “es otro claro avance contra la autonomía” y afirmó que “en esto es clarísima la Constitución, no puede haber ningún traspaso de funciones que no esté coordinado, que no esté acordado”.

“Por otro lado”, prosiguió, “también está avanzando sobre el federalismo; yo no tengo ninguna duda de que en nuestra vocación de reconstruir la Argentina, de salir adelante, tenemos que volver a ser un país federal, y obviamente esto supone respetar la autonomía de cada uno de los distritos y especialmente en el tema de movilidad, donde hay millones de personas que se mueven en el Área Metropolitana, algunos entre municipios, otros que entran y salen de la Ciudad en distintas formas de transporte, y la única manera de encararlo es en forma coordinada”.

A su vez, el ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, manifestó que “las 34 líneas que se mueven dentro de la Ciudad son responsabilidad del Gobierno nacional, no dependen de la Ciudad”, observó que “si la Nación quisiera transferir esa responsabilidad hace falta un acuerdo, sentarse, buscar soluciones conjuntas”, y destacó: “Para el diálogo siempre vamos a estar”.

“Pero”, advirtió, “acá hay algo que es claro: seguramente, si en esta ciudad de Buenos Aires estuviera gobernando alguien de su mismo espacio político [del Gobierno nacional], de una decisión como esta ese espacio político no se enteraba por los diarios”.

En ese sentido, sostuvo que “hay un sistema constante de intentar complicarles la vida a quienes no trabajan dentro de su espacio político”, y consideró que “esta medida inconsulta, además de ser injusta y de estar fuera de la ley, esconde una voluntad concreta del Gobierno nacional, que ya la manifestó en la decisión de quitar subsidios en la luz, que es subir las tarifas”.

Aseguró que “el Gobierno nacional ha tomado la decisión de subir la luz quitando subsidios y ahora quiere quitar su porción de los subsidios [al transporte de pasajeros], esfuerzo que también acompaña la Ciudad hasta hoy, y de esa manera subir el boleto de colectivo”.

Y concluyó: “Si el Gobierno nacional retira el subsidio, eso seguramente va a tener un impacto en el costo del boleto”.

volver arriba

Ciudad

La puja por las bancas de la Legislatura

02 Octubre, 2023

La puja por las bancas de la Legislatura

En continuidad con los debates entre candidatos organizados por el Instituto de Gestión Electoral (IGE), ente autárquico en la esfera del Poder Ejecutivo porteño, se realizó en vivo por el Canal de la Ciudad la confrontación de propuestas de los cuatro primeros candidatos a diputados...

Reñido debate por la jefatura de Gobierno

28 Septiembre, 2023

Reñido debate por la jefatura de Gobierno

Organizado por el Instituto de Gestión Electoral, ente autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo porteño, se realizó en vivo por el Canal de la Ciudad el debate de los cuatro candidatos a jefe de Gobierno que se expondrán a las preferencias de la ciudadanía...

26 de septiembre: Día del Bastón Verde

26 Septiembre, 2023

26 de septiembre: Día del Bastón Verde

Hoy se conmemora el Día del Bastón Verde en reconocimiento a las personas con baja visión. En el barrio de Caballito, más exactamente en la calle Colpayo 132, está ubicada la Escuela para Jóvenes y Adultos con Discapacidad Visual y Formación Integral N°34 General San...

Memorias de la Mansión Cichero

11 Septiembre, 2023

Memorias de la Mansión Cichero

Un proyecto de la Fundación Proa pone en valor un importante sitio patrimonial para el barrio de La Boca y la Ciudad de Buenos Aires y recupera un espacio fundacional para el desarrollo del arte en la Argentina.  Muy concurrida la calle este jueves de...

PASO: con un trasfondo de gran abstención

15 Agosto, 2023

PASO: con un trasfondo de gran abstención

Con los datos de casi el total de las mesas escrutadas, los resultados de las recientes elecciones PASO exhiben una vez más como ganadora a la lista de Juntos por el Cambio en todas las comunas de la Ciudad de Buenos Aires. El oficialismo porteño...

Secciones

Nosotros

Contacto