TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

728x90 elecciones

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de marzo de  2023
A+ A A-

Nueva concesión del subte

Nueva concesión del subte

Desde el comienzo de este mes está en vigencia el nuevo contrato de concesión del servicio de subte y Premetro a la empresa Emova Movilidad S.A. Así lo hizo saber el Gobierno de la Ciudad, que precisó que la empresa, perteneciente al grupo local Benito Roggio Transporte, asociado con Metrovías, se ha hecho cargo de la operación y del mantenimiento de la red por el término de doce años.

De acuerdo con la información oficial, el contrato suscripto por esta empresa y Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) prevé “inversiones en materia de infraestructura y la incorporación de nuevas tecnologías” que, entre otras cosas, “permitirán mejorar la frecuencia” y “dar un salto cualitativo”.

Se informó asimismo que “a la empresa se le pagará en función del cumplimiento efectivo del servicio pautado, es decir, se remunerará en base al indicador coche/kilómetro comercial (CKC)”, que “el operador pasará a hacerse cargo de los gastos resultantes de las revisiones generales del material rodante” y que “se prevé un incentivo por incremento de la demanda de pasajeros producto de su gestión”.

En cuanto a la duración del contrato, se especificó que “la concesión será por el término de 12 años, con posibilidad de prórroga por otros 3, en lugar de los 20 años de la concesión anterior”.

Las promesas de la empresa

Siempre de acuerdo con lo informado por el Gobierno local, la empresa Emova “invertirá en mejoras de infraestructura, con intervenciones en los talleres de la red, que permitirán mejorar y agilizar el mantenimiento de la flota”.

Se manifiesta seguidamente que “de la mano de la digitalización, la propuesta de la empresa operadora es generar una revolución estratégica y operativa para pasar de un mantenimiento 2.0 a uno 4.0, esto es, a un esquema de mantenimiento predictivo, que implicará una reorganización de toda la estructura”, lo que “permitirá adelantarse al desgaste natural de escaleras, ascensores, trenes, vías e instalaciones, y efectuar el mantenimiento a un menor costo y tiempo”, con el objetivo de “mejorar de forma continua la seguridad y disponibilidad de la flota, escaleras mecánicas y ascensores, asegurar la confiabilidad del servicio, aumentar la eficiencia de la operación, reducir costos y mejorar la experiencia de los usuarios, reduciendo demoras por razones técnicas”.

“Por otra parte, se trabajará en un nuevo sistema de información al usuario, que permitirá comunicar en tiempo real alteraciones del servicio, logrando una comunicación más directa e inmediata”, expresa el compromiso empresarial, que puntualiza que “se comenzará con la instalación de carteles de información de los próximos 3 trenes: primero en estaciones de la Línea C para luego ampliarlo a toda la Red”.

El proceso licitatorio

Todo empezó a principios de noviembre de 2007 cuando, como informamos oportunamente, la Legislatura de la Ciudad Autónoma sancionó la ley que habilitaba el llamado a licitación pública e internacional para otorgar el servicio de operación y mantenimiento del servicio de subterráneos y Premetro.

Como también informamos, la norma provino de una iniciativa del Ejecutivo local que obtuvo despacho conjunto de mayoría de las comisiones de Obras y Servicios Públicos, de Tránsito y Transporte y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria. Resultó aprobada por 32 votos positivos del PRO, la Coalición Cívica y Confianza Pública, contra 23 votos negativos de los demás bloques y una abstención.

Así las cosas, en febrero de 2018 SBASE hizo el llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 212/18, para la concesión de la operación y mantenimiento de la red de subterráneo y Premetro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y seis meses después se realizó la apertura de sobres.

Se presentaron tres oferentes: el grupo local Benito Roggio Transporte, asociado con Metrovías; el de capitales franceses RATP Dev Argentina, controlado por la operadora estatal del transporte público de París, y el conformado por la empresa francesa Keolis, subsidiaria de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia, y la argentina Helport, de Eduardo Eurnekian.

En diciembre de 20|9, RAPT comunicó su decisión de retirarse de la puja licitatoria arguyendo que se habían producido cambios significativos en la situación macroeconómica desde el momento en que se habían presentado las ofertas.

En enero de 2020 Keolis hizo otro tanto; no dio a conocer oficialmente las razones, pero trascendió que eran similares a las manifestadas por RAPT. De este modo, solo la empresa del grupo Roggio quedó en competencia.  

Fue así como el 29 de diciembre de ese año el directorio de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), mediante la  Resolución N° 3382/2020, aprobó la adjudicación correspondiente.

En ese contexto, en enero último, y como informamos, los legisladores Sergio Abrevaya (GEN) y María Rosa Muiños (FdT) presentaron un pedido de informes sobre la situación financiera y contractual del servicio.

En su requisitoria, plantearon que el Ejecutivo local respondiera a cinco puntos específicos. El primero indagaba sobre los planes de operación para atender la demanda proyectada, teniendo en cuenta horarios de operación, frecuencias, sistemas de control de evasión de pasajes, recursos materiales y humanos, etcétera, y el segundo, sobre el programa de recursos humanos, incluyendo currículum vitae del personal ejecutivo, regímenes de capacitación y actualización de las calificaciones técnicas. En el tercero se requerían los últimos tres balances del Fondo Fiduciario SUBTE y el correspondiente consolidado al 30 de septiembre de 2020, el cuarto apuntaba al régimen de cuentas y de contabilidad de los años 2017, 2018 y 2019 y el consolidado al 30 de septiembre de 2020 de la concesión vencida, y el quinto y último se enfocaba en la estructura de costos para la redeterminación de precios del nuevo contrato. Por lo que sabemos, este pedido de informes no fue tratado por el cuerpo.

En definitiva, el 16 de septiembre último se firmó el contrato entre SBASE y la nueva empresa Emova Movilidad S.A., que se define como “un consorcio integrado por Benito Roggio transporte y Metrovías”.

volver arriba

Ciudad

Paredes que hablan con voces de mujeres

22 Febrero, 2023

Paredes que hablan con voces de mujeres

“Quizás nos dan hoy vergüenza nuestras prisiones. El siglo XIX se sentía orgulloso de las fortalezas que construía en los límites y a veces en el corazón de las ciudades. Le encantaba esta nueva benignidad que reemplazaba los patíbulos. Se maravillaban de no castigar ya...

Terminá la Secundaria abrió la inscripción

16 Febrero, 2023

Terminá la Secundaria abrió la inscripción

Según se informa en el portal oficial del Gobierno de la Ciudad, desde ayer está abierta la inscripción a Terminá la Secundaria, una de las iniciativas que promueve el programa de educación a distancia Adultos 2000, a través de la cual se ofrece la posibilidad...

Producción artística 2022: los premiados

13 Febrero, 2023

Producción artística 2022: los premiados

La Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad dio a conocer a los ganadores en las diferentes categorías del concurso 17° Premio Anual Legislatura a la Producción Artística 2022. Así, en la categoría Producción Fotográfica, el primer premio fue otorgado...

“Hay que tener voluntad política más un plan”

08 Febrero, 2023

“Hay que tener voluntad política más un plan”

En el marco de la inauguración del nuevo Destacamento de Bomberos de Puerto Madero, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó los proyectos de seguridad que implementará en el distrito durante 2023. Lo hizo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la...

Las plazas, la noche, las rejas y el calor

03 Febrero, 2023

Las plazas, la noche, las rejas y el calor

Los cercos perimetrales que después del atardecer impiden acceder a gran parte de los espacios verdes porteños ya casi no se discuten. Sin embargo, y de cara a las altísimas temperaturas veraniegas, así como a la cada vez mayor presencia de cemento, parques y plazas...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Contacto