Modifican el Código de Tránsito y Transporte
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En la última de sus sesiones ordinarias, la legislatura porteña aprobó por mayoría absoluta una ley que introduce modificaciones al Código de Tránsito y Transporte.
El proyecto, que fue promovido por la Jefatura de Gobierno y tratado en la comisión correspondiente al área, contó con 31 votos afirmativos procedentes de los legisladores de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical, Partido Socialista y Republicanos Unidos y 24 que lo rechazaron emitidos por quienes integran las bancas del Frente de Todos, La Libertad Avanza y Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Entre las modificaciones introducidas por la ley, se destacan la prohibición de estacionar los días hábiles en ninguna de las dos aceras de las avenidas en el horario de 7 a 21, y todos los días durante las 24 horas en pasajes, en calles con Metrobús o ciclovías; y el permiso para hacerlo todos los días durante las 24 horas en ambas manos de calles sin Metrobús o ciclovías, salvo que la cartelería indique lo contrario.
Otro elemento importante es que queda incorporada al Código de Tránsito y Transporte la definición Sube y Baja como un “sistema que promueve el ordenamiento del tránsito en los entornos de instituciones educativas para mejorar la seguridad vial y las prácticas de convivencia, agilizando la entrada y salida de alumnos, a través de la implementación de demarcación horizontal, señalización vertical y de pautas de operatoria que se establecerán con las distintas instituciones educativas”.
También la nueva ley establece “para los vehículos que transportan mercaderías, equipajes u otros materiales” que deberán “respetar los lugares autorizados para realizar la operación de [carga y descarga]” y que “el tiempo máximo de detención” para tal fin se limitará a treinta minutos. A su vez, se señala que “los días y horarios destinados exclusivamente a la operatoria de carga y descarga deben contemplarse en la señalización vertical del cajón azul”.
A partir de esta sanción, el Poder Ejecutivo cuenta con un plazo de 180 días para hacer regir las nuevas disposiciones.