TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 6 de junio de  2023
A+ A A-

Lo anticipó Quirós: difieren segunda dosis

Lo anticipó Quirós: difieren segunda dosis

En su último informe sobre el estado sanitario de la ciudad, el titular del área, Fernán Quirós, anticipó en más de 24 horas la decisión, tomada ayer por el Gobierno nacional, de diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19.

En su comunicación, efectuada anteayer, Quirós manifestó que “la Argentina está rediscutiendo su estrategia de vacunación nacional” y que se trata de una “discusión en la que participan no solamente los expertos de la Comisión Nacional de Inmunización, sino también los veinticuatro ministros”.  

Así, anticipó: “El día de mañana [por ayer] seguramente habrá una reunión de ministros donde podamos ir discutiendo este tema y tomando una decisión definitiva, pero hay cierta consideración favorable, sobre todo por la evidencia científica que ha aparecido en las últimas dos semanas, de que es conveniente, dentro de las franjas de seguridad de cada vacuna, postergar la segunda dosis y ampliar la base de vacunación de la primera”. Al respecto, advirtió: “Eso nos obliga a reprogramar todos los turnos de la segunda dosis que teníamos”.

Se refirió después al “tema intervalo de seguridad”, señalando que “ha habido bastante evidencia estos últimos días sobre la eficacia o la conveniencia de cada estrategia” y que “para cada vacuna es un debate individual”. Así, explicó que “es un debate que no tiene tanta significancia para la vacuna Sputnik, porque el primer componente es diferente del segundo, de manera que en la medida en que vayan viniendo los segundos componentes se podrán aplicar” y subrayó que “lo que hay que definir con claridad es cuál es el intervalo de seguridad, y eso se define con la información científica que proveen el fabricante y la opinión de la ANMAT y de los expertos de Nación”. Dijo también que la vacuna Sputnik “tiene una ventana que el Gobierno nacional y el fabricante comunicarán en estos días, pero seguramente será mayor a tres semanas, que es lo que estaba indicado”.

En cuanto a “las personas que en la ciudad recibieron la vacuna Covishield, que es la de AstraZeneca”, hizo saber: “Nosotros ya habíamos decidido ampliar el intervalo interdosis hasta doce semanas; de hecho, a todas las personas que se vacunaron en la ciudad con esa vacuna, sobre todo muchos adultos mayores, les hemos informado pero les vuelvo a insistir, por si hay alguna duda, que la [segunda] vacunación se aplicará en la doceava semana luego de la primera”.

Adujo que “en esa vacuna en particular la evidencia ya es muy contundente de que no solamente es lo mismo demorar la segunda aplicación dentro de las doce semanas sino que  incluso es superior” y que “las personas que, en vez de vacunarse a la cuarta semana, se vacunan a la doceava, alcanzan un nivel de protección muy superior”.

Y observó: “Lo que necesitamos es la definición sobre la vacuna de Sinopharm, la vacuna china: es algo que entre hoy y mañana [por entre anteayer y ayer] se definirá y va a ser público”.

En lo que hace a la implementación del nuevo calendario de vacunación, anunció: “Vamos a ir llamando, persona por persona, a quien le toque la segunda dosis, y le comunicaremos cuál es la semana que le corresponde: en términos generales, todos tienen que saber que a aquellos que la semana que viene cumplían 21 días, ya sea con la vacuna china o con la vacuna rusa, les vamos a estar reprogramando el turno para la semana que se defina para toda la Argentina”.

Por otra parte, preguntado sobre “si la segunda ola es una posibilidad o una certeza”, contestó: “Nosotros venimos diciendo aquí, en este mismo lugar, desde octubre, que no tenemos ninguna duda de que tenemos una segunda ola por delante; no es una posibilidad, les ha ocurrido a todos los países del mundo y básicamente tenemos tres instrumentos muy poderosos para demorarla lo más posible”.

Mencionó en primer término a “intensificar el rastreo, el testeo y el aislamiento” y consideró que “esa es una tarea que el Estado porteño hace y va a seguir haciendo “.

Dijo seguidamente que “el segundo instrumento es volver a hacer un esfuerzo complementario sobre el gran esfuerzo que ya venimos haciendo todos y el cansancio y la fatiga que todos tenemos”. En ese sentido señaló que “queda poco por delante, pero lo que queda aún tiene riesgo y tenemos que volver a insistir en el cuidado, sobre todo los encuentros de personas que no conviven en los departamentos, en los domicilios o en lugares cerrados”. Instó, entre otras recomendaciones, a “abrir las ventanas, salir al exterior”, a que si bien “el clima ya no ayuda tanto, insistir en ir al espacio abierto”, a “usar barbijo en las casas o en los departamentos si están con gente que no convive”, a “insistir en el cuidado en los autos, si viajan con gente que no convive abrir las ventanas y si no usar barbijo” y a “insistir en el distanciamiento”.

Finalmente, expresó que “el tercero, que es muy importante y está muy en debate en estos días, es evitar al máximo las nuevas cepas que están en los países limítrofes, sobre todo Brasil, pero en todos ellos”, y exhortó: “Por eso pedimos que los viajes al exterior sean lo más restrictivos posible: esta es una decisión individual de cada uno de nosotros, pero no es momento de viajar, salvo que sea indispensable, con ese esfuerzo vamos a evitar que entren las nuevas cepas y por lo tanto la curva va a ser más tardía”.

volver arriba

Ciudad

“La seguridad no es algo estático”

30 Mayo, 2023

“La seguridad no es algo estático”

En el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), ubicado en Jorge Newbery 4218, en el barrio de Chacarita, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, presentó las 60 pistolas taser que serán utilizadas por la Policía de la Ciudad. Se trata de armas de electrochoque que,...

Duro comunicado ante cierre de inscripciones

29 Mayo, 2023

Duro comunicado ante cierre de inscripciones

El Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal (CESGE), órgano que nuclea a todos los rectores de institutos estatales de nivel superior de la Ciudad de Buenos Aires, emitió un duro comunicado a raíz de la decisión tomada por la Unidad de Coordinación del Sistema...

Sancionan leyes sobre vivienda y alquileres

15 Mayo, 2023

Sancionan leyes sobre vivienda y alquileres

La Legislatura de la Ciudad Autónoma sancionó con los votos de la mayoría oficialista una serie de leyes que, en palabras de sus impulsores, tienen como propósito “estimular la oferta de vivienda en alquiler” y “habilitar nuevas formas de acceso a la vivienda”. Las nuevas normativas...

“Tenemos un déficit habitacional sostenido”

15 Mayo, 2023

“Tenemos un déficit habitacional sostenido”

El debate sobre vivienda y alquileres que se desarrolló en la última sesión de la Legislatura porteña y que tuvo como corolario la sanción de cuatro leyes con las que se pretende fundamentalmente estimular la oferta habitacional tuvo entre sus expositores a María Cecilia Ferrero,...

“Medidas electorales”

15 Mayo, 2023

“Medidas electorales”

Reproducimos aquí algunos pasajes de la intervención de Claudia Neira, del bloque del Frente de Todos (FdT), en el debate sobre vivienda y alquileres que se desarrolló en la última sesión de la Legislatura porteña y que finalizó con la sanción de cuatro leyes con...

ban620b

 

eDfH S7I

 

Secciones

Nosotros

Contacto