TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 2 de octubre de  2023
A+ A A-

Candidatos a diputados nacionales por CABA

Candidatos a diputados nacionales por CABA

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer todas las listas de candidatos que competirán en las próximas elecciones para renovar el Congreso de la Nación, que se celebrarán el 14 de noviembre próximo.

En la Ciudad Autónoma se eligen trece diputados y participarán cinco agrupaciones; la Alianza Avanza la Libertad, Autodeterminación y Libertad (AyL), el Frente de izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.  

La lista de la Alianza Avanza la Libertad está encabezada por el economista Javier Milei. Tan polémico como mediático, ha pronunciado conferencias y escrito libros sobre su especialidad. Asimismo, admitió haber sido asesor de Antonio Domingo Bussi cuando este, condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Le sigue la abogada Victoria Villarruel, fundadora y presidenta de la agrupación denominada Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV). Ocupa el tercer lugar el también abogado Nicolás Emma, presidente del Partido Libertario; el cuarto, María Fernanda Araujo, presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur; el quinto, el abogado tributarista Carlos Durini, y el sexto, la docente Alicia Chediack, fundadora y rectora del colegio Bertrand Russell.

En cuanto a AyL, lidera la lista el abogado Luis Zamora, creador y orientador de la agrupación, por la cual fue electo en 2001 diputado nacional. Lo escoltan la docente Virginia Peyrás VIllarino, el ex legislador Fernando VIlardo, Alejandra Fava, Sergio Sallustio y María José Dalia.

A su vez, integran la nómina del FIT-U miembros del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), del Partido Obrero (PO), de Izquierda Socialista (IS), y del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), distribuidos de la siguiente manera: al frente, la conocida dirigente del PTS Myriam Bregman, ex diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, y ex  legisladora de la Ciudad; la secunda el ex presidente de la FUBA Fernando Ramal (PO), y ocupan los lugares sucesivos Vanina Biasi, delegada gremial de trabajadores no docentes de la UBA (PO); Jorge Adaro, histórico dirigente del gremio docente Ademys (IS); la actual legisladora Mercedes de Mendieta (IS); el ex legislador Patricio del Corro (PTS) y Celeste Fierro, referente nacional del MST. Resulta llamativo que ocupe el decimotercer y último puesto la ex legisladora Laura Morrone, dirigente de extensa trayectoria en IS y Ademys.

En lo que respecta al Frente de Todos, capitanea la lista el actual legislador Leandro Santoro, quien en 2015 supo ser subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, designado por el entonces jefe del Gabinete nacional y hoy ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; hasta ese año había militado en la Unión Cívica Radical, donde fue presidente de la Juventud. Siguen la actual diputada Gisela Marziotto; el veterano banquero Carlos Heller, fundador y actual presidente del banco Credicoop y del Partido Solidario, quien desde 2009 ocupa una banca en la Cámara de Diputados, que procura renovar una vez más; la dirigente de La Cámpora y actual legisladora Lorena Pokoik; Matías Tombolini, economista y actual vicepresidente del Banco Nación, quien antes de incorporarse al FdT pasó por varios partidos como el socialismo y el lavagnismo, ocupó distintos cargos en el Ejecutivo y en la Legislatura porteños y fue designado presidente del Consejo Económico y Social por el actual jefe de Gobierno; Cecilia Barros, dirigente del Movimiento Evita, que conduce Emilio Pérsico; Claudio Lozano, economista y actual director del Banco Nación, quien transitó por distintas agrupaciones y en 2003, 2007 y 2015 resultó electo diputado nacional por Fuerza Porteña, Proyecto Sur y Unidad Popular, respectivamente; Jacqueline Flores, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que orienta Juan Grabois; Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados) y María Rachid, integrante de la Federación Argentina LGBT, ex vicepresidenta del INADI y ex legisladora de la Ciudad.

Por lo que hace a Juntos por el Cambio, la nómina lleva a su frente a la ex vicejefa de Gobierno de la Ciudad y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ubicándose en los lugares subsiguientes el mediático economista Martín Tetaz; la actual diputada y ex legisladora Paula Oliveto, abogada y presidenta de la CC-ARI de la Ciudad; el economista y docente Ricardo López Murphy, autor de varios libros y artículos sobre su especialidad, quien se desempeñó como ministro de Defensa durante la presidencia de Fernando de la Rúa y, en 1982, como director nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal. y en el ámbito internacional ha sido consultor del FMI entre otros organismos; la politóloga y docente Carla Carrizo, actual diputada nacional por la UCR, de destacada participación en los debates de la ley de interrupción voluntaria del embarazo; el polémico periodista, escritor y actual diputado Fernando Iglesias, que va en busca de su tercer periodo legislativo, pues inició el primero en 2007; la doctora en historia, politóloga y docente Sabrina Ajmechet y el politólogo, ex legislador y ex diputado Fernando Sánchez.  

volver arriba

Ciudad

La puja por las bancas de la Legislatura

02 Octubre, 2023

La puja por las bancas de la Legislatura

En continuidad con los debates entre candidatos organizados por el Instituto de Gestión Electoral (IGE), ente autárquico en la esfera del Poder Ejecutivo porteño, se realizó en vivo por el Canal de la Ciudad la confrontación de propuestas de los cuatro primeros candidatos a diputados...

Reñido debate por la jefatura de Gobierno

28 Septiembre, 2023

Reñido debate por la jefatura de Gobierno

Organizado por el Instituto de Gestión Electoral, ente autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo porteño, se realizó en vivo por el Canal de la Ciudad el debate de los cuatro candidatos a jefe de Gobierno que se expondrán a las preferencias de la ciudadanía...

26 de septiembre: Día del Bastón Verde

26 Septiembre, 2023

26 de septiembre: Día del Bastón Verde

Hoy se conmemora el Día del Bastón Verde en reconocimiento a las personas con baja visión. En el barrio de Caballito, más exactamente en la calle Colpayo 132, está ubicada la Escuela para Jóvenes y Adultos con Discapacidad Visual y Formación Integral N°34 General San...

Memorias de la Mansión Cichero

11 Septiembre, 2023

Memorias de la Mansión Cichero

Un proyecto de la Fundación Proa pone en valor un importante sitio patrimonial para el barrio de La Boca y la Ciudad de Buenos Aires y recupera un espacio fundacional para el desarrollo del arte en la Argentina.  Muy concurrida la calle este jueves de...

PASO: con un trasfondo de gran abstención

15 Agosto, 2023

PASO: con un trasfondo de gran abstención

Con los datos de casi el total de las mesas escrutadas, los resultados de las recientes elecciones PASO exhiben una vez más como ganadora a la lista de Juntos por el Cambio en todas las comunas de la Ciudad de Buenos Aires. El oficialismo porteño...

Secciones

Nosotros

Contacto