TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

728x90 elecciones

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de marzo de  2023
A+ A A-

Resurgimiento: un septiembre a todo trapo

Resurgimiento: un septiembre a todo trapo

El Espacio Cultural Resurgimiento, ubicado en Artigas 2262, dio a conocer la programación para el mes de septiembre con un variado menú de propuestas para todas las edades. Entre ellas, se destacan dos iniciativas distintivas que se desarrollarán en una secuencia de varios días: la Movida teatral de las dos orillas y el Festival de tango de la ciudad. Todo con entrada libre y gratuita.

Movida teatral de las dos orillas

Se trata de una iniciativa itinerante que nace en 2008 y su objetivo, según sus impulsores, es intercambiar modos y técnicas de trabajo entre uruguayos y argentinos, casi como un trabajo de "laboratorio". La propuesta incluye talleres, seminarios y muestras de obras de diversos géneros que se presentan como “herramienta para vincular a los distintos actores del sector cultural independiente, especialmente del área del teatro”.

A continuación, el cronograma:

6/9

A las 14: “De la máscara Neutra a la Construcción del personaje”. Taller. Docente: Ernesto Berardino (Escuela Lecoq, Argentina).
A las 17: “Teatro del oprimido. Introducción Teatro foro”. Taller. Docente: Daniel Perera Pintos (Uruguay).
A las 20.30: Prefiero que me coman los perros. Teatro. Dirección: Emilia Lara Izquierdo (Chile).

7/9

A las 14: Teatro Transcultural: “Herramientas escondidas”. Taller. Docente: Marisa Busker (Argentina).
A las 17: “A través del Espejo-De la imagen a la palabra”. Taller. Docente: Nara Mansur (Cuba).
A las 20.30: Acá no se fuma. Teatro. Dirección: Pepe Cibrián Campoy (Argentina).

8/9

A las 14: Teatro Musical: “Cantar/Actuar/Bailar”. Taller. Docente: Laura Manzini (Primera Dama Musical, Argentina).
A las 17: “La máscara en el teatro”. Taller. Docente: Alfredo Iriarte (Uruguay).
A las 20.30: Arderá. Teatro. Dirección: Alejandro Schiappacasse (Argentina).

9/9

A las 14: Entrenamiento físico y vocal / Antropología: “Potenciá tu presencia”. Taller. Docente: Ariana Caruso (Directora de ALAZETA escuela de antropología teatral, Argentina).
A las 17: Master class de Clown: “El cuerpo es la llave”. Taller. Docente: Marcelo Katz (Argentina).
A las 20.30: Jacckelin tiene un límite. Teatro. Dirección Gerardo Cardozo (Argentina).

10/9

A las 14: Teatro del oprimido: “Puentes de Cambio”. Taller. Docente: Daniel Perera Pintos (Uruguay).
A las 17: “Vigencia del rito y del mito a través de sus fuentes vivas”. Taller. Docente: Tony Mas Morales (Cuba).
A las 20.30: Mandinga, el diablo que vino de África. Teatro. Dirección: Yamil Ostrovsky (Argentina).

Festival de tango de la ciudad
Conciertos, exhibiciones, clases, charlas y competencia de baile en el marco del Campeonato Mundial de Tango. 16, 17 y 18/9 en horario a confirmar.

Cronograma de la programación general

 2, 23 y 30/9 a las 20:00

Clase de Tango y Salón de baile. Profesor: Oscar Colo García.

3/9 a las 21:00

Ortiz-Bonillo-Velazquez Trío. Guitarra, batería y contrabajo. Estándares de jazz y composiciones propias.

4/9 a las 16:00

El Reino del Rey No. Teatro de papel, cuentos y libros pop up. Para toda la familia. Por la titiritera y actriz Blanca Vega.

25/9 a las 16:00

Pedro, el Lobo...y la Abuela también! Títeres. Para toda la familia.

volver arriba

Cartongenda

Ciclo de novísimo cine francés

08 Marzo, 2023

Ciclo de novísimo cine francés

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con el Institut Français d’Argentine, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) desde hoy hasta el...

Recorrido por el cine de Pedro Costa

28 Febrero, 2023

Recorrido por el cine de Pedro Costa

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con VAIVEM, Camões IP, la Embajada de Portugal en la Argentina, la Fundação Calouste Gulbenkian y la Cinemateca Portuguesa, se llevará a cabo en la...

Travesía por el cine de Wong Kar-wai

13 Febrero, 2023

Travesía por el cine de Wong Kar-wai

Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con MUBI, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) entre el 16 y el 28 de febrero próximos el ciclo denominado...

Museos de noche

23 Enero, 2023

Museos de noche

Como parte de su programación especial de verano, tres museos porteños abren sus puertas al público en horario nocturno y ofrecen visitas guiadas. Uno de ellos es el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, que se encuentra en la calle Caffarena 51, en el barrio de...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Contacto