TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

728x90 elecciones

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de marzo de  2023
A+ A A-

Manuel Antín: atractivo ciclo en su homenaje

Manuel Antín: atractivo ciclo en su homenaje

Organizado por Valentino Yannelli Dotta y Juan Lanzillotta Katz, alumnos de la Universidad del Cine (FUC), y auspiciado por esta entidad, hoy comienza un ciclo del séptimo arte que homenajea en vida al reconocido director argentino y fundador y rector de la FUC Manuel Antín. La propuesta incluye cinco títulos: cuatro largometrajes de la filmografía de Antín y un documental que refleja su fructífera relación de trabajo y amistad con el escritor Julio Cortázar.

Las funciones, todas con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala y horario de inicio a las 19:00, se realizarán en Pasaje Giuffra 330, entre Balcarce y Defensa.

“Este ciclo funciona como una carta de agradecimiento a Manuel por todo lo que hizo a lo largo de su trayectoria, y por haber dedicado tiempo y esfuerzo para fundar esta universidad que tanto nos ofrece como cineastas en crecimiento”, suscriben Yannelli Dotta y Lanzillotta Katz en la gacetilla publicada en el sitio web de la FUC.

A continuación, presentamos el programa con las fechas en que serán exhibidas las películas y sus respectivas fichas técnicas.

16/5
La cifra impar. 1962. Dirección: Manuel Antín. Guion: Manuel Antín y Antonio Ripoll. Con Lautaro Murúa, María Rosa Gallo, Sergio Renán, Milagros de la Vega y Maurice Jouvet. Drama. 85’. 

23/6
Los venerables todos. 1963. Dirección y guion: Manuel Antín. Con Lautaro Murúa, Fernanda Mistral, Walter Vidarte, Leonardo Favio, Maurice Jouvet, Beto Gianola y Raúl Parini. Drama. 85’. 

30/5

Circe. 1964. Dirección: Manuel Antín. Guion: Manuel Antín, Héctor Grossi y Julio Cortázar. Con Graciela Borges, Alberto Argibay, Walter Vidarte y Sergio Renán. Drama. 80’. 

6/6

Castigo al traidor. 1966. Dirección: Manuel Antín. Guion: Andrés Lizarraga y Manuel Antín. Con Sergio Renán, Marcela López Rey, Jorge Barreiro, Eva Dongé, Miguel Ligero y Aldo Mayo. Drama. 70’.

13/6

Cortázar y Antin: cartas iluminadas. 2018. Dirección: Cinthia Rajschmir. Guion: Cinthia Rajschmir y Alejandra Marino. Documental. 66’.

volver arriba

Cartongenda

Ciclo de novísimo cine francés

08 Marzo, 2023

Ciclo de novísimo cine francés

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con el Institut Français d’Argentine, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) desde hoy hasta el...

Recorrido por el cine de Pedro Costa

28 Febrero, 2023

Recorrido por el cine de Pedro Costa

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con VAIVEM, Camões IP, la Embajada de Portugal en la Argentina, la Fundação Calouste Gulbenkian y la Cinemateca Portuguesa, se llevará a cabo en la...

Travesía por el cine de Wong Kar-wai

13 Febrero, 2023

Travesía por el cine de Wong Kar-wai

Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con MUBI, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) entre el 16 y el 28 de febrero próximos el ciclo denominado...

Museos de noche

23 Enero, 2023

Museos de noche

Como parte de su programación especial de verano, tres museos porteños abren sus puertas al público en horario nocturno y ofrecen visitas guiadas. Uno de ellos es el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, que se encuentra en la calle Caffarena 51, en el barrio de...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Contacto