TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

728x90 elecciones

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de marzo de  2023
A+ A A-

Junio en el Espacio Cultural Carlos Gardel

Junio en el Espacio Cultural Carlos Gardel

El Espacio Cultural Carlos Gardel, ubicado en Olleros 3640, en Chacarita, uno de los barrios de nuestra Comuna 15, dio a conocer la programación para el mes de junio. El teatro, la música y la danza como géneros protagónicos de las propuestas. Todo con entrada libre y gratuita. A continuación, el cronograma:

Sábado 4

16:00: Los rebeldes Desobedientes. Espectáculo para niños interpretado por el grupo Panceta y los papafritas. Teatro, clown y rock.

20:30: Las Marías. Escenificación sobre violencia de género. Realización cargo de actrices de la Asociación Civil Siete Colores.

Domingo 5

16:00: Patri, el inventor de canciones. Espectáculo para niños de y por Patricio Famulari. Trío de guitarra, bajo y batería. Rock and roll, regué, ska, chacareras, jazz, cumbia, jazz y otros géneros musicales.

Viernes 10

20:30: El amor puede más... no jodan más! Por Pompeya Teatro Comunitario.

Sábado 11

19:00: Concierto de la orquesta La Creciente Big Band. Clásicos de la “época dorada” del jazz desde Frank Sinatra hasta Lionel Hampton entre otros. Con pista para bailar.

Domingo 12

16:00: Un varieté del Gardel (post-covid). Por un grupo de ex alumnos del taller de teatro del Carlos Gardel. Dirección: Raúl Colombo.

Jueves 23

19:00: Presentación del libro El futuro del comercio que se viene, con la presencia de su autor Damián Di Pace, periodista especializado en economía y director de la consultora Focus Market.

Viernes 24

20:30: El Códice Martínez Compañón. Espectáculo de danzas del Virreinato del Perú del siglo XVIII. Por la Compañía Danza Barroca de Buenos Aires. Dirección y coreografía: Teresita Campana.

Sábado 25

19:00: Concierto de la Orquesta del Campus Musical de Buenos Aires (CAMUBA), organismo autogestivo dedicado al estudio y difusión de la música académica. Programa: Noneto en mi bemol op. 38 (1849) de Louise Farrenc, Pavana, op. 50 (1887) de Gabriel Fauré, Segundo movimiento (Larghetto) del Concierto para laúd RV. 93 (1730) de Antonio Vivaldi (adaptado para guitarra) y Sinfonía no. 1, op. 21 (1795) de Ludwig van Beethoven.

Domingo 26

15:00: Tap en el Gardel. Espectáculo organizado por la Asociación Argentina de Tap. Zapateo musical.

volver arriba

Cartongenda

Ciclo de novísimo cine francés

08 Marzo, 2023

Ciclo de novísimo cine francés

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con el Institut Français d’Argentine, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) desde hoy hasta el...

Recorrido por el cine de Pedro Costa

28 Febrero, 2023

Recorrido por el cine de Pedro Costa

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con VAIVEM, Camões IP, la Embajada de Portugal en la Argentina, la Fundação Calouste Gulbenkian y la Cinemateca Portuguesa, se llevará a cabo en la...

Travesía por el cine de Wong Kar-wai

13 Febrero, 2023

Travesía por el cine de Wong Kar-wai

Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con MUBI, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) entre el 16 y el 28 de febrero próximos el ciclo denominado...

Museos de noche

23 Enero, 2023

Museos de noche

Como parte de su programación especial de verano, tres museos porteños abren sus puertas al público en horario nocturno y ofrecen visitas guiadas. Uno de ellos es el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, que se encuentra en la calle Caffarena 51, en el barrio de...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Contacto