TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 7 de junio de  2023
A+ A A-

Cine: empieza hoy un ciclo de García Pelayo

Cine: empieza hoy un ciclo de García Pelayo

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 2 de noviembre próximo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530) el ciclo denominado “Gonzalo García Pelayo. Cine insurrecto”. Integrado por diez largometrajes del reconocido realizador madrileño quien, según apuntan los organizadores, constituye “una figura clave para la historia del cine español por su estilo autoral disruptivo, que navega entre lo clásico y la modernidad”, el ciclo incluye los primeros títulos de Pelayo y algunos de su producción reciente.

A continuación, presentamos el programa con las fechas en que será exhibida cada película y su respectiva ficha técnica.

25/10 a las 15 y a las 21 y 30/10 a las 18

Manuela, 1976. Guion: Pancho Bautista (Novela: Manuel Halcón). Con Charo López, Fernando Rey y Máximo Valverde. Drama. 105’. Con presentación a cargo de Mara Guevara el 25/10 a las 15, Javier Porta Fouz el mismo día a las 21 y Mariana Astutti el 30/10.

25/10 a las 18 y 30/10 a las 21.

Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo, 2021. Con Myriam Béjar, El Canijo de Jerez y La Chocolata. Documental musical. 71’. Con presentación a cargo de Gabriel Fresta el 30/10.

26/10 a las 15 y a las 21

Ainur, 2021. Guion: Gonzalo García Pelayo. Con Olivia Cabeza, Pablo Piedras y Víctor Vázquez. Drama. 70’. Con presentación a cargo de Juan Vidal a las 21.

26/10 a las 18 y 30/10 a las 15

Frente al mar, 1979. Guion: José María Vaz de Soto. Con Miguel Ángel Iglesias, Rosa Ávila y Javier García Pelayo. Drama/Erótico. 84’. Con presentación a cargo de Lautaro García Candela el 26/10.

27/10 a las 15 y a las 21

Alegrías de Cádiz, 2013. Guion: Ivan García Pelayo y Pablo García Canga. Con Beatriz Torres, Marta Peregrina y Laura Espejo. Comedia/Romance. 119’. Con presentación a cargo de David Obarrio a las 21.

27/10 a las 18 y 2/11 a las 18

Chicas en Kerala, 2022. Con Silvia Rubí, Cristina Garcia Pelayo y Lucía García Pelayo. Road movie. 70’.

28/10 a las 15 y a las 21

Vivir en Sevilla, 1978. Guion: Gonzalo García Pelayo, Miguel Ángel Iglesias, Javier García Pelayo y Adrián Vogel. Con Ana Bernal, Lola Sordo, Miguel Ángel Iglesias. Drama romántico. 108’. Con presentación a cargo de Lucía Seles a las 15 y Mariano Llinás a las 21.

28/10 a las 18 y 2/11 a las 15

Niñas, 2014. Guion: Carmen Barroso, Vicente Moroy, Vanessa García-Pelayo, Ricardo Adalia y Marta Bassols. Con Lydia García Pelayo, Pilar González y Paula Legísima. Comedia. 71’. Con presentación a cargo de David Obarrio el 28/10.

29/10 a las 15 y a las 21

Rocío y José, 1982. Guion: Miguel Ángel Iglesias. Con María José López, Curro Franco y Carmen Martínez. Romance/Musical. 85’. Con presentación a cargo de Pablo Piedras a las 21.

29/10 a las 18 y 2/11 a las 21

Diario Tamil, 2022. Con Javier García Pelayo, Selina del Río y Ginn Moreno. 72’.

volver arriba

Cartongenda

Dario Argento, “maestro del terror italiano”

03 Junio, 2023

Dario Argento, “maestro del terror italiano”

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín, ubicado en avenida Corrientes...

Ciclo de cine que homenajea a Lita Stantic

27 Mayo, 2023

Ciclo de cine que homenajea a Lita Stantic

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín (Avenida Corrientes 1530), desde el miércoles 31 de mayo al miércoles 7 de...

Cine cubano de los 60 y los 70 en la Lugones

06 Mayo, 2023

Cine cubano de los 60 y los 70 en la Lugones

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con la Cinemateca de Cuba, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y la Embajada de Cuba en Argentina, se llevará a cabo en...

“Diversidad y vivacidad del cine quebequense”

29 Abril, 2023

“Diversidad y vivacidad del cine quebequense”

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín (Avenida Corrientes 1530) desde el 2 hasta el 4 de mayo próximos el...

ban620b

 

eDfH S7I

 

Secciones

Nosotros

Contacto