TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

728x90 elecciones

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de marzo de  2023
A+ A A-

Cine: empieza hoy un ciclo de García Berlanga

Cine: empieza hoy un ciclo de García Berlanga

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y con la colaboración del Centro Cultural de España en Buenos Aires, la Embajada de España en Argentina, el ICAA, el Instituto Cervantes y Acción Cultural Española, se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 14 de septiembre próximo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530) el ciclo denominado “Luis García Berlanga, la risa amarga”, integrado por siete largometrajes y un corto del notable realizador español, en copias enviadas especialmente desde Madrid. El precio de la entrada general es $450 mientras que para estudiantes y jubilados es $250.

A continuación, presentamos el programa con las fechas en que será exhibida cada película y su respectiva ficha técnica.

7/9 a las 15 y a las 18 y 11/9 a las 18

El circo (España, 1949). Cortometraje documental. 18’.

Esa pareja feliz (España, 1953). Codirigida con Juan Antonio Bardem. Guion: Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga. Con Fernando Fernán Gómez, Elvira Quintillá y José Luis Ozores. 83’.

7/9 a las 21 y 11/9 a las 15 y a las 21

El verdugo (España/Italia, 1963). Guion: Rafael Azcona y Luis García Berlanga. Con Nino Manfredi, José Isbert y Emma Penella. 87’.

8/9 a las 15, a las 18 y a las 21

Calabuch (España/Italia, 1956). Guion: Luis García Berlanga, Leonardo Martín, Florentino Soria y Ennio Flaiano. Con Edmund Gwenn, Valentina Cortese y Franco Fabrizi. 93’.

9/9 a las 15, a las 18 y a las 21

Bienvenido, Mister Marshall (España, 1953). Guion: Juan Antonio Bardem, Miguel Mihura y Luis García Berlanga. Con José Isbert, Lolita Sevilla, Manolo Morán. 78’.

10/9 a las 15, a las 18 y a las 21

Plácido (España, 1961). Guion: Rafael Azcona, Luis García Berlanga, José Luis Colina y José Luis Font. Con Casto Sendra ‘Cassen’, José Luis López Vázquez, Elvira Quintillá. 85’.

13/9 a las 15, a las 18 y a las 21

Patrimonio nacional (España, 1981). Guion: Rafael Azcona y Luis García Berlanga. Con Luis Ciges, Luis Escobar y José Luis López Vázquez. 112’.

14/9 a las 15, a las 18 y a las 21

La vaquilla (España, 1985). Guion: Rafael Azcona y Luis García Berlanga. Con José Sacristán, Alfredo Landa, Guillermo Montesinos. 122’.

volver arriba

Cartongenda

Ciclo de novísimo cine francés

08 Marzo, 2023

Ciclo de novísimo cine francés

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con el Institut Français d’Argentine, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) desde hoy hasta el...

Recorrido por el cine de Pedro Costa

28 Febrero, 2023

Recorrido por el cine de Pedro Costa

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con VAIVEM, Camões IP, la Embajada de Portugal en la Argentina, la Fundação Calouste Gulbenkian y la Cinemateca Portuguesa, se llevará a cabo en la...

Travesía por el cine de Wong Kar-wai

13 Febrero, 2023

Travesía por el cine de Wong Kar-wai

Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con MUBI, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) entre el 16 y el 28 de febrero próximos el ciclo denominado...

Museos de noche

23 Enero, 2023

Museos de noche

Como parte de su programación especial de verano, tres museos porteños abren sus puertas al público en horario nocturno y ofrecen visitas guiadas. Uno de ellos es el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, que se encuentra en la calle Caffarena 51, en el barrio de...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Contacto