“Periodismo digno, ético y sin ínfulas”
- Por Victoria Azurduy*
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Profunda y cálida, su voz configuraba su habla sin desperdicios, y su presencia, en estos dos últimos años en los que estuvo recluida en su casa por la pandemia. Charlar por teléfono era casi como encontrarse con ella en algún café a la nochecita, a la salida de su trabajo en Estímulo**, o de la legislatura porteña, cuando asesoraba a un legislador, o un sábado por la tarde, luego de que terminaba un programa en Radio de la Ciudad. Haydée Breslav, como todo periodista de raza, siempre trabajaba, creo que habrá trabajado incluso hasta su último día porque nunca dejaba de informarse, de indagar en la realidad, ya sea en la política, la historia y la cultura, particularmente en literatura, poesía, cine y el tango. Poseedora de una memoria poco común y de una avidez infinita por la documentación, era capaz de transformar un comentario fortuito en un artículo de portada. Poseía un sentido del humor tan refinado como su lenguaje, inclusive el coloquial, y su exquisito francés. Si le entusiasmaba hablar sobre tango, porque sabía que con sus conocimientos podía pasmar a más de un erudito del dos por cuatro, la poesía le despertaba una devoción profunda. Escribía sus poemas con un celo casi fuera de época, en una búsqueda del perfeccionismo conmovedora. Haydée, junto con su pareja Oscar, se involucraron con alma y vida desde los años sesenta en los encuentros de poesía revolucionaria, que siguieron organizando hasta en los noventa, en memorables viernes de fin de mes en Villa Devoto. Fue una de las promotoras, en el 2001, del nombramiento como Roberto Santoro a la plazoleta de Giribone y Fraga, de la Comuna 15, vecina a la casa del poeta desaparecido por la dictadura militar. Quería que no se echara un manto de olvido por todos aquellos luchadores que ofrendaron su arte y su vida, los que hicieron de su vida un arte, persiguiendo una utopía. Fue por todo eso y porque era esencialmente poeta, que Haydée hizo periodismo digno, ético y sin ínfulas, por más de medio siglo. Enorme suerte haberla conocido y tenerla como amiga.
*Escritora y periodista
**Asociación Estímulo de Bellas Artes