TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

728x90 elecciones

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de marzo de  2023
A+ A A-

Malvinas: “La causa que unió a los argentinos”

Malvinas: “La causa que unió a los argentinos”

Con motivo del 40º aniversario del desembarco de tropas argentinas en Malvinas, el Frente de Todos (FdT) de la Comuna 15 realizó un homenaje a los veteranos de guerra en la esquina de Punta Arenas y avenida San Martín, sobre la mano que va hacia el norte. El acto incluyó la inauguración de un mural pintado sobre la ochava.

Estuvieron presentes los ex combatientes Mariano Justo, Carlos Garrido, Luis Gómez, Ariel Arcaro, Jorge Bastino, Ariel Barrozo, José Estevez, Jorge Verri, Héctor González y Mario Oshiro; los legisladores por el FdT Berenice Iañez, Matías Barroetaveña, Javier Andrade y Paula Penacca y el miembro de la Junta Comunal 15 por el mismo espacio político Leonardo Lucchese.

Con la lectura de dos poemas de Gustavo Caso, ex combatiente nacido en Esquel, Graciela Ortega, integrante de la Biblioteca al paso de Artigas al 2600, dio inicio a la actividad. A continuación, la concurrencia cantó el Himno Nacional y luego se sucedieron las intervenciones de los oradores.

El primero, Gastón Tsusinsky, de La Cámpora Comuna 15, luego de invitar a descubrir el mural, señaló: “El 24 de marzo marchábamos de la Ex ESMA a Plaza de Mayo y me parece que la guerra de Malvinas la tenemos que poner en ese marco. Nadie puede pensar que la dictadura asesina, esos mismos que robaban bebés y nos tiraban compañeros al río, pueda haber hecho algo para defender la soberanía nacional”. Y enfatizó más adelante: “Este homenaje es para los hijos del pueblo, para los que lucharon y dieron la vida por la patria, para los que sí les importaban las Malvinas”. Finalmente exclamó: “¡Fuera ingleses de Malvinas, fuera el FMI de Argentina!”.

Siguió Lucchese, quien afirmó que “Malvinas es una causa que nos une a todos y tiene que ser un baluarte para todos y todas”.

En su turno, Camila Rodríguez, responsable distrital de La Cámpora y ex vocal de la Junta Comunal 15, expresó: “Nosotros creemos que las Malvinas son argentinas porque creemos que ahí tiene que habitar un pueblo digno, que es nuestro pueblo, y los que creemos en la soberanía, en recuperar las Malvinas para la Argentina, casualmente somos los mismos que peleamos por la dignidad del pueblo en toda la extensión de nuestro territorio”. Luego, al igual que Tsusinsky, y mientras arribaban al lugar saludando con bocinazos más de una decena de motoqueros, clamó el “¡Fuera ingleses de Malvinas, fuera el FMI de Argentina!”.

A continuación, Andrade puntualizó: “A pesar de esa guerra y de ese manotazo de ahogado de la dictadura queriendo legitimar políticamente ese gobierno nefasto, genocida, asesino, los que se rindieron fueron ellos. Se rindió Astiz, no se rindió el pueblo argentino, no se rindieron los ex combatientes, y fue lo que fue dando paso a que podamos avanzar en la vuelta a la democracia. La lucha de esos pibes y pibas, que se transformaron en héroes, contribuyó a que podamos volver a vivir en democracia después de tanta sangre, de tanto odio y de ese genocidio que vivimos”. El legislador también cerró su intervención con la susodicha frase que, a esta altura, ya constituía el leitmotiv del acto.

Seguidamente, Barroetaveña, en consonancia con las manifestaciones anteriores, requirió: “Tengamos claro que el nombre de los piratas de hoy es el Fondo Monetario Internacional y que la discusión por una patria para todos y para todas está en Mavinas, está en cada lucha, está en cada pibe que tiene hambre y cada pibe que tiene pobreza. Hay un modelo de dependencia de los mismos que son negacionistas de la dictadura y de los que quieren entregar las Malvinas, y es un compromiso de todos nosotros que esta lucha sea para siempre porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.

Luego, Iañez expresó que “Malvinas sigue siendo una reivindicación antimperialista del pueblo argentino y de todos los pueblos libres del mundo”.

A  posteriori, Penacca, tras invitar a pensar sobre el concepto de soberanía y subrayar entre otras cosas que “vuelve a ceñirse sobre la Argentina la sombra del FMI”, declaró: “Es muy importante que sigamos haciendo este ejercicio, que sigamos pudiendo reunirnos en torno a levantar estas banderas, y me parece que no puede pasar que no haya ningún pibe o piba que no tenga la historia entera, la historia real de lo que pasó con las Malvinas, que no lo sienta como una causa propia y que no esté dispuesto a dar esa discusión y a pelear por esa soberanía que necesitamos los argentinos y las argentinas”.

Las intervenciones finales fueron las de los ex combatientes: “Malvinas es al mismo tiempo símbolo y realidad del reclamo por la soberanía y siempre fue la causa que unió a los argentinos, más allá de la finalidad incomprensible de la dictadura genocida para enviar a quienes con todo honor les pusimos el cuerpo a las balas en aquella instancia”, sentenció Justo. Y Garrido concluyó: “Nosotros somos los colimbas. Es todo verdad lo que se ha dicho. Lamentablemente estamos mezclados con los militares de aquella época. Nos han marcado ni bien volvimos como que teníamos que ver con la dictadura y nosotros no fuimos a defender la dictadura, por eso estamos acá y queremos reivindicar eso con todos los compañeros”.

volver arriba

Noticias de los barrios

24M “Por un mundo justo, solidario y amoroso”

21 Marzo, 2023

24M “Por un mundo justo, solidario y amoroso”

Como ocurre cada año unos días antes del 24 de marzo en la Plaza 24 de Septiembre, ubicada en avenida San Martín y Apolinario Figueroa, tuvo lugar el sábado último el Encuentro Barrial por la Resistencia y la Memoria, respaldado por cerca de veinte organizaciones...

24M El Bicho tuvo memoria… y cine para todos

20 Marzo, 2023

24M El Bicho tuvo memoria… y cine para todos

Organizada por la Comisión de Derechos Humanos de la Asociación Atlética Argentinos Juniors (AAAJ) y el Departamento de Cultura de dicha institución, y enmarcada por el eslogan “El Bicho tiene memoria”, se realizó en el Polideportivo Las Malvinas, ubicado en Punta Arenas 1271, la proyección...

24M “Siempre vienen por nuestros aciertos”

20 Marzo, 2023

24M “Siempre vienen por nuestros aciertos”

Alejandra Naftal, museóloga y ex directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, y Gustavo Campana, periodista, conductor radial y autor de libros, ofrecieron una charla en la vereda de la esquina de Fragata Sarmiento y Espinosa donde se encuentra la Unidad Básica Compañero Amado...

Piquetes por el retorno del servicio eléctrico

17 Marzo, 2023

Piquetes por el retorno del servicio eléctric…

En los últimos días, hubo varios piquetes de usuarios de Edesur en nuestro vecindario para reclamar por la restitución del servicio eléctrico. Tres de ellos tuvieron lugar en los cruces de la avenida San Martín con Nicasio Oroño, Espinosa y Juan B. Justo. La modalidad implementada...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Contacto