El ecologismo se hace hábito en la Becciú
- Escrito por Victor Pais
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Con la realización en su sede de un taller de compost y gestión de residuos urbanos, la biblioteca del Pasaje Granada profundiza el rumbo iniciado tras emprender una huerta.
Una interesante iniciativa tuvo lugar en la azotea huerta de la Biblioteca Popular Juan M. Becciú, ubicada en Pasaje Granada 1660. Organizado por la Asociación Civil Llantén, la plataforma abierta de difusión y participación Paternal Cultura y la institución anfitriona, se realizó allí de modo abierto y gratuito un taller de compost y gestión de residuos urbanos, con una observadora y atenta concurrencia.
La actividad, que estuvo coordinada por Patricia Esperanza Bordenave, referente de la asociación mencionada, fue concebida como una continuación del taller de carpintería para armado de bancales desarrollado en el mismo lugar un mes atrás. Ambos fueron programados en función de la huerta de la biblioteca y como un aporte a ella.
Una vez culminado el encuentro, Bordenave explicó a Tras Cartón en qué radica su propuesta de taller: “El objetivo principal es devolverle a la tierra lo que nos dio y no usamos: punto 1. Punto 2: imitar a la naturaleza. Y punto 3: reducir la basura”, enumeró. Y agregó: “De esta manera todo lo orgánico que iría a la basura, si lo ponés en una compostera, deja de ser basura para ser alimento para tus plantas y para tus huertas”.
Bordenave, impulsora desde hace seis años del espacio vecinal La huerta de la cuadra, ubicado sobre Biarritz entre Caracas y Bufano, y del cual surgió la Asociación Civil Llantén, subrayó la importancia de “tomar conciencia de que somos naturaleza”.
En palabras de Milagros Chiara, integrante de la comisión directiva de la biblioteca e inspiradora de Paternal Cultura, la Becciú promueve la huerta y este tipo de talleres para “mostrar que el espacio puede funcionar de otra manera”. Y, para más precisión, puntualizó que la Becciú constituye “ya un centro social y no solamente una biblioteca donde el único interés es venir a leer o a estudiar”.