Los 100 años de la Galería Güemes
- Publicado en Aniversarios
- Por Miguel Ruffo
- ¡Escribe un comentario!
19 Abril, 2018
Hoy se cumple el 75° aniversario del levantamiento del ghetto de Varsovia, unánimemente considerado como una de las acciones más heroicas realizadas en la segunda guerra mundial. “Solamente unos pocos sobrevivirán; todos los demás habrán de sucumbir, tarde o temprano”. Esto dijo en su última carta,...
14 Abril, 2018
Tras Cartón, nuestro periódico en papel, cumple 25 años. Un motivo de alegría, sin duda. Un motivo para el festejo. A fuerza de nuestra constancia y regularidad –300 meses, 300 números– y de nuestro esfuerzo por superarnos edición tras edición, nuestro periódico se ha consolidado...
05 Abril, 2018
El 5 de abril de 1818, San Martín, al frente del ejército emancipador, libró la batalla de Maipú en las afueras de Santiago de Chile. Fue el gran triunfo sanmartiniano que consolidó la independencia de Chile y sentó las bases para la independencia y libertad...
29 Marzo, 2018
Hoy hace 125 años, el 29 de marzo de 1893, nacía en Monteagudo, provincia de Tucumán, cerca del límite con Santiago del Estero, el pintor argentino Alfredo Gramajo Gutiérrez. Ante su obra cabe preguntarnos –y pensamos que la respuesta es afirmativa– si nos encontramos frente...
Hoy estamos en vísperas del 45º aniversario de los comicios en los que holgadamente se impuso la fórmula del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) conformada por Héctor José…
Todos los días son propicios, pero acaso el consagrado internacionalmente a la mujer trabajadora constituya una de las fechas más apropiadas para recordar a las grandes autoras y c…
Hace doscientos cuarenta años, el 25 de febrero de 1778, nacía José Francisco de San Martín en Yapeyú, actual provincia de Corrientes. ¿Cómo era Yapeyú en el momento de su nacimien…
Se cumplen hoy 130 años del nacimiento del bandoneonista y compositor Vicente Greco, a quien se debe la denominación de Orquesta Típica, que en tiempos de esplendor distinguió a lo…
Hoy se cumplen treinta y cinco años de la muerte, en la localidad bonaerense de Olivos, del gran poeta Raúl Gustavo Aguirre, quien creía en “la sencilla verdad del poema que nos ay…
El 6 de enero de 1918 fue fundado el Partido Socialista Internacional, que desde 1920 adquirió el nombre de Comunista. En el centenario de esta históricamente relevante corriente p…
Hoy se cumplen 140 años del fallecimiento de Adolfo Alsina, jurisconsulto y político argentino cuyo nombre ha quedado asociado con el problema y la conquista del desierto. Dice Mi…
Hoy se cumplen 75 años de la firma del decreto presidencial que consagró flor nacional a la del ceibo. “Coágulo de sangre, / labio irritado, / ¿cuántos besos de fuego / has y te h…
Hoy se cumplen 75 años del estreno de la película La guerra gaucha, de Lucas Demare, una de las más premiadas y exitosas de la historia del cine argentino, considerada también una …
Las palabras con que el gran Raúl González Tuñón remata su Epitafio para la tumba de un poeta desconocido parecen definir la actitud de nuestra sociedad hacia una de las figuras ar…
Hoy se cumple nada menos que un centenario del suceso que cambió como pocos la historia de la humanidad. Se trata de la primera revolución socialista, que se inició en Rusia el 7 d…
Hoy se cumplen quince años de la muerte de don Osvaldo Avena, notabilísimo guitarrista y compositor. Como ejecutante, fue dueño de un toque inconfundible y de una técnica que mere…
El 9 de octubre de 1967 era ejecutado en una escuela del poblado de La Higuera, en Bolivia, Ernesto “Che” Guevara. El ejército boliviano, cumpliendo órdenes de la CIA, …
Cuando nos enteramos, por los grandes medios, no lo podíamos creer. Pensábamos, como muchos entonces, que se trataba de alguna oscura operación de la CIA; pero cuatro días después,…
Hoy se cumplen treinta años de la muerte de Héctor Marcó, prolífico y versátil autor y compositor de tangos de notable calidad poética y musical. Había nacido como Héctor Domingo …
Hoy se cumplen cinco años de la muerte de Pascual Mamone. A modo de homenaje, reproducimos la entrevista que nos ofreció en su casa a mediados de 2011 y que publicamos en nuestra e…
Se cumplen hoy setenta años de la sanción de la Ley 13.010, que establecía el sufragio femenino, universal y obligatorio, en los mismo términos que el masculino. Fue un hito en la …
Se cumplen hoy cien años del nacimiento de Armando Pontier. Bandoneonista, director y compositor de excepción, es autor de la música de tangos inolvidables como Trenzas, Margo, El …
El 29 de agosto de 1857, con la bendición de un día soleado, la ciudad de Buenos Aires era escenario –y sus vecinos testigos– de la primera vez que se ponía en movimien…
Tras la masacre de Trelew, de la que el pasado 22 de agosto se cumplieron 45 años, pasados unos días, aproximadamente para esta fecha, los militantes revolucionarios quisieron vela…
Hoy se cumplen 90 años de la ejecución en Massachusetts, en la localidad de South Braintree, del obrero zapatero Nicola Sacco y del vendedor de pescado Bartolomeo Vanzetti, ambos i…
Hoy se cumplen 75 años del lanzamiento en la ciudad por segunda y última vez de los tranvías de dos pisos, más conocidos como “imperiales”. Durante casi toda la década …
Hoy se cumplen cuarenta y cinco años de la muerte en la capital de su provincia natal del cantante, músico, recopilador y compositor cordobés Cristino Tapia. Los más grandes intérp…
Hoy se cumplen cien años del comienzo de la temporada teatral en la que Carlos Gardel estrenó Mi noche triste, el primer tango canción. “Son pocas las ciudades en el mundo q…