TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 2 de octubre de  2023

Notas del año 2009

30 de diciembre de 2009

NUESTRO LIBRO DEL MES: LO CELEBRATORIO Y LO FESTIVO: 1810 / 1910 / 2010

En torno a la Revolución de Mayo

Por Vanesa Kandel

Lo celebratorio y lo festivo: 1810 / 1910 / 2010. La construcción de la nación a través de lo ritual es la nueva publicación de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, organismo dependiente del Gobierno porteño. Participaron en esta obra numerosos especialistas en asuntos relacionados con la historia nacional, quienes abordaron diversas facetas y momentos en torno a la memoria y los festejos de los Mayos aludidos en el título del volumen que, con el número 27, continúa la serie Temas de Patrimonio Cultural.

28 de diciembre de 2009

EL TEATRO DE LA RIBERA SERÁ SALA OFICIAL DEL TANGO EN LA CIUDAD

La Boca, corazón del 2 x 4

El Gobierno porteño decidió que el Teatro de la Ribera, ubicado en el barrio de La Boca (Pedro de Mendoza 1821), será la sala oficial y exclusiva del tango en la ciudad de Buenos Aires a partir de febrero de 2010. Esto implica que toda la programación del tradicional teatro boquense estará dedicará en exclusivo a la música porteña, con milongas, espectáculos y exposiciones.

23 de diciembre de 2009

EN EL CEMENTERIO DE LA CHACARITA

Embestida contra el dengue

Ayer por la mañana el Gobierno de la Ciudad realizó en el cementerio de la Chacarita un operativo de prevención contra el dengue. Estuvo a cargo del ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli.

19 de diciembre de 2009

A OCHO AÑOS DEL PORTEÑAZO

Entre la rebelión popular y el golpe de estado

Por Miguel Ruffo

El 19 y 20 de diciembre de 2001, las masas porteñas, con el apoyo de las clases populares del Gran Buenos Aires, derrocaron al gobierno de Fernando de la Rúa. Sin embargo, cometeríamos un error si considerásemos que en esta rebelión el pueblo actuó como una fuerza política autónoma. Lo cierto es que la convertibilidad afectaba a amplios sectores de la burguesía, incluida la grande. Los grupos económicos y financieros se habían endeudado en dólares y necesitaban licuar sus deudas. Pero no podían por sí mismos imponerle una devaluación a De la Rúa. Hacía falta una conmoción popular.

17 de diciembre de 2009
ORDENAN LA SUSPENSIÓN DE LAS OBRAS DEL ARROYO MALDONADO

Un proyecto que viene y va

Por Víctor Pais

El pasado 15 de diciembre la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario ratificó el fallo de primera instancia por el cual el Gobierno de la Ciudad debe suspender la construcción de los dos túneles aliviadores del arroyo Maldonado.

12 de diciembre de 2009

TERMINÓ LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA DE LA ESTACIÓN DE VILLA PUEYRREDÓN

Reabierta, cara y con memoria

Luego de un período de cierre debido a reformas, desde ayer los vecinos de Villa Pueyrredón podrán transitar otra vez por la plaza de la estación homónima del Ferrocarril Mitre.

12 de diciembre de 2009
ASUMIERON LOS NUEVOS LEGISLADORES

Otras voces en el mismo ámbito 

Con la jura de los legisladores que fueron elegidos el pasado 28 de junio se llevó a cabo, el pasado 10 de diciembre, la renovación bienal del parlamento porteño.

10 de diciembre de 2009
RADIOGRAFÍA DE LA COMUNA 15

El perfil desde el aire

Presentamos aquí un informe que elaboró para nuestro medio Pompeyo Ramos Marrau, arquitecto y presidente del Club de Urbanismo y Medio Ambiente de la Comuna 15.

Secciones

Nosotros

Contacto